• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • La inteligencia emocional, ¿reconoces tus emociones?

      La inteligencia emocional, ¿reconoces tus emociones?

      • Categorías Salud
      • Fecha 19/07/2016

      Entendemos por emoción a la experiencia multidimensional que deriva a tres sistemas de respuesta, por un lado, la respuesta cognitivo/subjetivo, conductual/expresivo y la fisiológico/adaptativo.

      Para poder entender las emociones es necesario tener en cuenta estas tres dimensiones por las que se manifiesta. Cada una de estas dimensiones adquiere una relevancia especial en una emoción en concreto, en una persona en particular y ante una situación determinada.

      Los procesos psicológicos conllevan una experiencia emocional que puede ser de mayor o menor intensidad y de diferente grado de cualidad y magnitud, siendo de utilidad la función que tiene de eficacia a la hora de que se ejecuten reacciones conductuales en los individuos como modulador en la adaptación social y el ajuste personal.

      Las emociones tienen tres funciones principales importantes:

      1. Funciones adaptativas al medio y/o circunstancias.
      2. Funciones sociales de comunicación e interacción con el medio.
      3. Funciones motivacionales que impulsan y generan fuerzas en los individuos.

      Las emociones surgen al actuar de acuerdo con lo que sentimos, siendo su origen en la amígdala antes de que llegue al cerebro pensante y por ello se tiene la sensación de no saber que ocurrió. El sistema límbico, el hipocampo y la amígdala son los responsables de la mayor parte del aprendizaje emocional de los individuos. Las emociones afectan e influyen en el proceso de aprendizaje y toma de decisiones, creando soluciones y alternativas en el día a día de forma muchas veces inconsciente. Por lo tanto, aprendemos conjuntamente y de manera automática de los hechos que nos rodean y de la señal emocional que se manifiesta al mismo tiempo y que termina provocando un sentimiento que proviene de esa emoción.

      Las emociones no se aprenden, nacemos con ellas y aprendemos a conectarlas a través de los hechos con una emoción que ya está ahí. Las emociones alcanzan sus objetivos al generar acciones.

      La inteligencia emocional nos hace ser capaces de separar aquellas emociones que son negativas, el miedo o el pánico, son ejemplos de emociones que colapsan las acciones de los individuos dejando sin elementos racionales que operen nuestra conducta. Las experiencias nos enseñan a diferenciar entre las emociones positivas y negativas, siendo las primeras productoras de creatividad y energía para adaptarnos a las circunstancias con un mejor provecho.

      La autoconciencia emocional es la conciencia de los propios estados internos, nuestros recursos e intuiciones propias. La inteligencia emocional nos aporta competencia para reconocerlas y saber los efectos que éstas tienen sobre nuestro estado físico, comportamiento y pensamiento.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:autoestima, Enfermería

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Pueden padecer cáncer nuestros animales?
      19/07/2016

      Siguiente publicación

      Lenguaje corporal en perros
      26/07/2016

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR