Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
¿Has sufrido una herida? ¿No sabes qué hacer? Las heridas son situaciones accidentales muy frecuentes producidas por algún objeto o superficie que entra en contacto con nuestra piel de forma fortuita y que en muchos casos no requieren de asistencia médica, curando por sí solas. Sigue leyendo para saber más y qué hacer en caso …
¿Las quemaduras? son lesiones producidas en la piel y otros tejidos a consecuencia de la exposición a una fuente de calor que puede ser: física, química o eléctrica, ¿sabes qué debes hacer para aliviar la quemazón y el dolor? Las quemaduras se clasifican en función de la profundidad de tejidos afectados y la extensión de …
¿Sospechas que has sufrido una fractura? Una fractura es la rotura de un hueso a consecuencia de una caída o un golpe de forma accidental o por una situación previa patológica de éste que provocará una serie de síntomas de fácil reconocimiento. ¿Qué síntomas y qué hacer ante la sospecha? será lo que te explicaremos …
Cuando llega la primavera se produce la máxima floración de las plantas y los árboles generando grandes cantidades de polen ambiental siendo un gran problema para las personas alérgicas en general y deportistas en particular. ¿Se puede hacer deporte siendo alérgico al polen? A continuación te explicamos cómo. El polen son las partículas fecundadoras masculinas …
Ya llegó la primavera con la explosión del buen tiempo y la floración de los árboles y las plantas, pero también el cambio de horario, el polen y el temido cansancio (astenia). ¿Sabes por qué ocurre y cómo podemos disminuir o evitar sus efectos? Te explicamos cómo puedes superarla y disfrutarla al cien por cien. …
Llegan las fiestas de Navidad y con ellas los excesos de comida y bebida que pueden alterar nuestro estado de salud. Son celebraciones para pasar en familia y amigos muy asociadas al consumo de comidas copiosas y elaboradas, dulces y bebidas con diversa graduación alcohólica en cantidades, en muchos casos, exageradas tan asociada a nuestra …
Con la llegada del frío propio de la época es frecuente la aparición de los resfriados y las epidemias de gripe que nos mantiene unos días en cama e incluso de baja laboral, y pueden suponer un problema más serio en niños y personas mayores que tienen un sistema de defensa más débil. A continuación …
Después de unos meses de verano bajo el sol deshidratante, el cloro o la sal marina se produce una agresión del manto protector de nuestra piel y hace que no luzca tan bien como nos gustaría, presentando a veces manchas y asperezas y, queremos recuperar el esplendor que hemos perdido. A continuación, te damos una …
¿Te puedes morir de calor? ¿sabes lo que es un golpe de calor?, ¿en qué época se da?,¿qué síntomas y cómo lo podemos detectar a tiempo?, ¿quiénes son las personas más propensas? ¿qué se debe hacer para que no ocurra una desgracia mayor como la muerte?, ¿qué consejos son importantes para evitarlo? El golpe de …
Llamamos NORMOCLUSION a la alineación correcta de los dientes y la forma en la que ajustan las piezas de dientes superiores con las piezas inferiores (conocido como mordida). La oclusión ideal se presenta cuando todos los dientes superiores encajan o ajustan ligeramente sobre los inferiores. Este problema dental cuya causa suele ser hereditaria y que consiste básicamente …
La profesión de educar quizás sea una de las más gratificantes que existen, porque ayuda a poner a otras personas herramientas y condiciones que pueden facilitar protagonizar su vida y conducirse de manera responsable como seres libres y autónomos. Zambrano (1965), nos dice que “la vocación, vista desde el que la tiene, es una ofrenda. …
La enfermedad de forma simplificada y entendida como cualquier disfunción y/o alteración de la normalidad, se divide en varios períodos según el momento de desarrollo de la misma: Se habla de periodo prepatogénico al momento que ocurre antes de las manifestaciones clínicas y depende de las condiciones del medio ambiente, el agente infeccioso (virus, bacterias, …
El avance científico y tecnológico surgido, así como, el cambio en las aptitudes y destrezas que afectan a los procesos de producción y de servicios del mercado laboral, están dando origen a que la formación para el trabajo sea en la actualidad un sector de alto interés. Esta área comprende tanto la formación profesional inicial, …
La primera capa, la epidermis, es más gruesa en determinadas áreas como en la palma de las manos y plantas de los pies. Las células se renuevan constantemente entre 12 y 14 días. Capa delgada compuesta por: Capa basal o germinativa: Una hilera de células que desarrollan una gran actividad y que constantemente regeneran la …