• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Las enfermedades físicas están relacionadas con nuestras emociones?
      ¿Las enfermedades físicas están relacionadas con nuestras emociones? - www.topaula.com

      ¿Las enfermedades físicas están relacionadas con nuestras emociones?

      • Categorías Salud
      • Fecha 15/10/2019

      Entre los meses de otoño e invierno algunas personas pueden sentir un estado de ánimo más bajo con tendencia a la tristeza, la apatía o la nostalgia. En algunos casos, estos podrían derivar en problemas de salud, lo cual nos lleva a plantearnos si las enfermedades físicas pueden estar relacionadas con nuestras emociones.

      Numerosos autores han escrito sobre esta teoría e incluso han llegado a vincular cada patología con una determinada emoción o particularidad de nuestra personalidad. En este artículo hablamos sobre esta perspectiva con el fin de poder comprender un poco más como funciona el cuerpo humano, así como algunos consejos para terminar el año con emociones positivas.

      La salud emocional

      Desde mediados del siglo pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define el concepto de salud como el «estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». No obstante, cada vez hay más voces a favor de incluir el bienestar emocional en esta definición.

      ¿Cuál es la dificultad para incluir el factor emocional en el concepto de salud? Aunque todos sabemos que las emociones positivas o negativas influyen en nuestro bienestar, es todavía una perspectiva muy subjetiva y con poca base científica.

      ¿Qué dicen los estudios?

      A pesar de esta dificultad para confirmar la relación entre las emociones y la salud, algunas investigaciones sí que han arrojado resultados positivos. Por ejemplo, los niveles altos de estrés o angustia pueden bajar nuestras defensas y predisponernos a sufrir infecciones víricas y otras enfermedades físicas. De hecho, esto es algo que habremos podido comprobar con nuestra propia experiencia.

      En definitiva, este y otros estudios establecen los siguientes efectos de las emociones negativas en nuestra salud:

      • Mayor tendencia a la inflamación.
      • Debilitamiento del sistema inmunitario.
      • Problemas cardiovasculares.

      En este sentido, también hay que tener en cuenta que estos estados emocionales pueden llevarnos a buscar un alivio en malos hábitos como el tabaco, el alcohol, el sedentarismo o una alimentación poco saludable, los cuales también perjudican a nuestra salud física.

      Beneficios de las emociones positivas

      La buena noticia de esta perspectiva es que, del mismo modo que las emociones negativas nos pueden predisponer a enfermar, las positivas podrían mejorar nuestra salud de diferentes maneras:

      • Nos dan motivación para mantener un estilo de vida saludable.
      • Reducen el riesgo de sufrir estrés.
      • Facilitan un buen descanso nocturno.
      • Previenen los desequilibrios hormonales, inmunitarios y cardiovasculares.
      • Ayudan a disminuir afecciones inflamatorias y dolorosas.
      • Retrasan el envejecimiento.

      Infografía ¿Las enfermedades físicas están relacionadas con nuestras emociones? - www.topaula.com

      Consejos para terminar el año con emociones positivas

      Ahora que ya sabemos un poco más sobre los sorprendentes efectos de las emociones en nuestra salud es el momento ideal para aplicarlo a nuestra vida. Estamos a tiempo de terminar el año de una manera positiva para empezar el siguiente con salud y bienestar.

      • Aprovecha esta época del año de entretiempo para disfrutar de excursiones al aire libre siempre que puedas.
      • Rodéate de familiares, amigos y seres queridos que te aporten alegría y tranquilidad.
      • El anochecer temprano no es motivo para la tristeza sino para estar en familia o disfrutar de un tiempo solo cada noche.
      • Combate las emociones negativas con la actividad física que necesites, ya sea de intensidad o de relajación.
      • Proponte metas a corto y largo plazo para realizar todo aquello que siempre has querido.
      • Sigue un estilo de vida saludable y también sé generoso contigo mismo para darte caprichos y hacer excepciones.
      • Atrévete a salir de la rutina y abre la puerta a nuevas aficiones y aventuras.
      • Dedica una parte de tu tiempo a ayudar a los demás.
      • No olvides que la alimentación también influye en las emociones.
      • Y, por último, valora todo lo que tienes.

      Bibliografía

      • Stewart-Brown S. (1998). Emotional wellbeing and its relation to health. Physical disease may well result from emotional distress. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1114432/#B5
      • Kitayama, S., & Park, J. (2017). Emotion and biological health: the socio-cultural moderation. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5673072/
      • Ong, A. D., Mroczek, D. K., & Riffin, C. (2011). The Health Significance of Positive Emotions in Adulthood and Later Life. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3173764/
      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Tips para vencer la astenia otoñal
      15/10/2019

      Siguiente publicación

      Tips para cuidar tu salud este otoño
      17/10/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR