• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • La risoterapia ¿reimos?

      La risoterapia ¿reimos?

      • Categorías Salud
      • Fecha 27/12/2016

      Cada vez más se evidencia la necesidad del contacto humano con el profesional, como persona capaz de captar la importancia de las emociones y del humor como medios para lograr el bienestar de los pacientes. Son muchos los médicos que han descrito la importancia del humor para la salud (el Dr. Raymond Moody , el Dr. Patch Adams, el Dr. François Rabelais, entre otros). Demostrado queda que la risa es un nuevo método de alivio  que puede calmar ansiedades y aumentar las ganas de vivir.

      La risa como expresión de la carga emocional, siempre es un desahogo  saludable para el bienestar inmediato que produce al inmunizar contra la depresión y la angustia y poner en funcionamiento 400 músculos que ayudan a liberar la tensión acumulada en el cuerpo. Al reír estimulamos el funcionamiento de varios órganos e incrementamos la circulación sanguínea, además, en el acto de reír se liberan endorfinas similares a la morfina, produciendo un efecto sedante y la movilización del sistema inmunológico aumentando el número de linfocitos T y células NK (natural killer).

      Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de la  energía negativa (el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír).

      Los beneficios terapéuticos para el bienestar corporal que se generan a través de la risa se han agrupado como:

      • Ejercicio. 5 minutos de risa equivalen a 45 minutos de ejercicio aeróbico.
      • Masaje. Efectos sobre el sistema inmunológico, elevando el umbral de la tolerancia al dolor e incrementando el ritmo cardiaco y masajeando los órganos internos con las vibraciones diafragmáticas.
      • Limpieza. Favorece los procesos de la digestión y eliminación de toxinas. Se lubrican y limpian los ojos con las lágrimas, vibra la cabeza despejando así la nariz y oído.
      • Oxigenación. La presión sanguínea se normaliza y la dilatación de los alvéolos pulmonares es tres veces mayor que con la respiración normal.
      • Bienestar. Favorece y estimula la secreción y producción de endorfinas y encefalinas en el cerebro que generan un estado de euforia y efectos tranquilizantes y analgésicos para el organismo.
      • Relajación. La risa genera una poderosa relajación del sistema nervioso parasimpático que hace disminuir la contracción de músculos reduciéndose la tensión y el estrés.
      • Felicidad. Genera satisfacción y bienestar, elimina la angustia, la tensión, la ansiedad, aumenta la autoestima y estimula la imaginación favoreciendo las relaciones interpersonales.

      Para practicar la risoterapia se utilizan técnicas que ayudan a liberar tensiones del organismo como expresión corporal, juego, danza, ejercicios de respiración, masajes y técnicas para reír de manera sana. Se trata de ejercicios donde es importante saber reírse con los demás, no de los demás y aprender a sacar lo mejor de uno mismo.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Enfermería, salud, terapias

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Curiosidades de los gatos
      27/12/2016

      Siguiente publicación

      ¿Cómo se comunican los animales?
      10/01/2017

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR