• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Qué función cumplen los tendones?

      ¿Qué función cumplen los tendones?

      • Categorías Salud, Sin categorizar
      • Fecha 26/03/2019

      ¿Sabes lo que es un tendón y qué función tienen en nuestro cuerpo? Pueden llegar a romperse, inflamarse y repercutir en la movilidad de una parte de nuestro cuerpo, sigue leyendo para saber más sobre esta parte tan importante de nuestra anatomía y cómo podemos cuidarla.

      ¿Qué es un tendón?

      Un tendón es un cordón de fibras de tejido conjuntivo que sirve para unir los músculos a los huesos y así como los músculos oculares al ojo, por lo tanto, cuando este se contrae tira del hueso provocando la movilidad de una parte de nuestro aparato esquelético. No hay que confundir tendón con ligamento, estos últimos son también cordones fibrosos más elásticos que se encargan de unir los diferentes huesos de las articulaciones para dar más estabilidad a estas.

      ¿Cómo se crea ese cordón tendinoso de los músculos esqueléticos?

      El tendón es el resultado de los extremos libres de la aponeurosis muscular (membrana de tejido conjuntivo) que recubre y protege el vientre (los paquetes de fibras musculares), dando como resultando dos extremos fibrosos en forma de cordón (el de origen y el de inserción). Cada extremo estará fijado en un hueso o varios en función del tipo de movimiento y partes implicadas en la articulación. La éntesis es un tejido especial de transición existente entre el tendón y el hueso por el que se produce la unión de ambos.

      Los componentes bioquímicos del tendón son sustancias que forman las fibras tendinosas como las proteínas, el colágeno y la elastina, también un hidrato de carbono conocido como mucopolisacáridos y, una pequeña cantidad de agua.

      ¿Cuál es su función y qué hacer si hay problemas?

      Cada vez que mueves una parte de tu esqueleto es gracias a los músculos y a la unión de estos con los huesos mediante los tendones, así que, cuando mantenemos unos movimientos musculares de forma repetitiva y/o incorrecta por trabajo o deporte, estos pueden romperse, irritarse e inflamarse produciendo lo que se conoce como tendinitis o tenosinovitis que afecta a la vaina que rodea las fibras tendinosas, también puede aparecer una entesitis.

      Factores que favorecen la lesión del tendón:

      El tamaño del tendón, la zona donde está ubicado y la edad de la persona también son factores a tener en cuenta para valorar la resistencia a la tracción y las posibilidades de provocar alguna alteración en sus estructuras. Dependiendo del tipo de problema que se presente en un tendón el tratamiento podrá variar en función de la situación, pero lo conveniente siempre es visitar al médico traumatólogo y al profesional fisioterapeuta para que apliquen las técnicas de terapia física, ejercicios y estiramientos más adecuados.

      Cuidar de tus tendones y músculos es de vital importancia por lo que te aconsejamos realizar alguna actividad física que se adapte a tus circunstancias como por ejemplo la natación, el yoga, pilates, etcétera y, una dieta equilibrada para que el organismo obtenga los nutrientes suficientes para renovar y mantener estos tejidos.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Deporte, Ejercicio, Lesiones

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿La procesionaria, peligro para nuestra mascota?
      26/03/2019

      Siguiente publicación

      ¿Cómo hacerme un acuario?
      02/04/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR