• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Empatía, ¿puede favorecer la curación y las relaciones con los pacientes?
      Empatía, relación con los pacientes - TOP aul@ Salud

      Empatía, ¿puede favorecer la curación y las relaciones con los pacientes?

      • Categorías Salud
      • Fecha 12/04/2016

      Es importante conocer y delimitar el significado del concepto de empatía, conocer las formas para desarrollarla y así, poder potenciar esta habilidad. Etimológicamente el término «empatía» proviene del griego en-pathos: sufro-en, siento-en, siento-desde-dentro.  La empatía es la capacidad de poder comprender la realidad subjetiva de otro individuo sin perder la perspectiva propia. En esencia, la empatía consiste en darse cuenta de lo que sienten los demás sin necesidad de que lo digan, es decir, “ponerse en la piel del otro”.

      Como habilidad social esencial en las relaciones humanas debemos aprender a expresar nuestra empatía de una manera eficiente para poder comprender y aceptar los pensamientos y sentimientos de las personas de nuestro entorno. Con la correcta praxis  conseguimos que las personas, se sientan bien y a gusto estableciéndose una relación de ayuda real que permite establecer con los pacientes y sus familias, mejores relaciones humanas.

      No todas las personas tienen la misma capacidad empática pero sí que es muy importante saber que las habilidades empáticas se pueden potenciar y desarrollar, siendo las siguientes actitudes favorecedoras de ello:

      – Escuchar con la mente abierta y sin prejuicios, estereotipos o clichés sobre las personas.

      – Escucha activa (prestar atención y mostrar interés por lo que se está contando, más allá de oír palabras).

      – No interrumpir mientras nos están hablando y evitar dar consejos.

      – Descubrir, reconocer y recompensar las cualidades y logros de los demás (demuestra interés real).

      La empatía no trata solo de entender al otro, se demuestra a través de las diferentes formas de expresión tales como:

      – Preguntas abiertas que ayudan a continuar la conversación y le hacen ver a la otra persona que estamos interesados por lo que nos está contando.

      – Atención a su respuesta, considerando su comunicación no verbal.

      – Avanzar lentamente en el diálogo para dar perspectiva, asimilación y reflexión sobre el tema.

      – Antes de dar nuestra opinión sobre el tema, debemos esperar a tener información suficiente.

      -No siempre necesitan saber nuestra opinión o solicitan nuestro consejo, sino saber que los estamos entendiendo.

      – Opinar de forma constructiva sin herir con nuestros comentarios.

      – En todo momento nos cuidamos de no evaluarlo, juzgarlo o descalificarlo.

      – Aceptar las diferencias con los demás, ser tolerantes y tener paciencia con los que nos rodean.

      El personal sanitario empático no solo ha de ser capaz de entender los pensamientos y sentimientos que los pacientes están expresando, sino también, las implicaciones emocionales y conductuales que estas tienen en su vida, su salud o curación.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:autoestima, Enfermería, salud

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Y con la Primavera… ya llegan los parásitos externos!!
      12/04/2016

      Siguiente publicación

      ¿Cuál es el mejor antiparasitario para mi perro?
      19/04/2016

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR