• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Recomendaciones para prevenir el contagio por coronavirus
      Recomendaciones para prevenir el contagio por coronavirus - www.topaula.com

      Recomendaciones para prevenir el contagio por coronavirus

      • Categorías Salud
      • Fecha 17/03/2020

      En las últimas semanas y, sobre todo, en los últimos días, muchas cosas han cambiado a nuestro alrededor. La aparición y expansión del coronavirus (COVID-19) por todo el mundo ha modificado nuestras rutinas diarias y nuestra manera de relacionarnos. 

      Con el fin de ayudar a reducir los casos de afectados por esta enfermedad infecciosa, te explicamos cuáles son las recomendaciones que todos deberíamos seguir para contribuir a protegernos a nosotros y a nuestras familias.   

      La información útil que necesitamos 

      Internet y las redes sociales se han convertido en una fuente de información instantánea para conocer los datos sobre esta pandemia. Sin embargo, estos medios también facilitan la difusión masiva de noticias falsas y alarmantes que nos perjudican a todos. 

      Además de las noticias oficiales, es importante conocer cuáles son las recomendaciones que sí nos sirven a nivel individual. No solo para no contagiarnos, sino también para no contribuir a seguir expandiendo este virus. 

      Recomendaciones para prevenir el contagio por COVID-19 

      A continuación te detallamos qué medidas deberíamos tomar para evitar el contagio de esta infección respiratoria. No obstante, lo más importante es procurar no salir de casa si no es urgente. 

      1. Lavarnos las manos a menudo 

      El primer consejo y también el más importante es el de lavarnos las manos con frecuencia. Además, lo haremos bien a fondo, incluyendo las muñecas y los espacios entre los dedos. También podemos tener siempre a mano un desinfectante de alcohol. 

      Esto es muy importante si tenemos que salir de casa o si hemos tenido contacto con otras personas. Es más fácil incorporar este hábito que acordarnos de no tocarnos la cara en ningún momento. 

      2. No tocarnos los ojos, la nariz ni la boca 

      Las manos son el medio que tiene el virus para llegar a nuestros ojos, nariz o boca, que serían su puerta de entrada a nuestro organismo. Por este mismo motivo, es fundamental que aprendamos a estornudar o toser cubriéndonos la boca con el interior del codo. Además, también usaremos siempre los pañuelos una única vez. 

      3. Mantener una distancia con otras personas 

      Si nos encontramos con otras personas es muy importante evitar el contacto físico y, si puede ser, mantenernos a una distancia de por lo menos un metro. Esta separación debería ser incluso mayor si la persona tiene tos o no se encuentra bien. 

      Personas relevantes de todo el mundo ya han demostrado que es crucial aprender a saludarnos de lejos para evitar la propagación del virus. 

      Infografía - Recomendaciones para prevenir el contagio por coronavirus - www.topaula.com

      Sobre el uso de mascarilla 

      Sobre el uso de mascarilla ha habido mucha controversia ante el desabastecimiento de este producto. Sin embargo, si la usamos de la manera correcta puede ser una gran ayuda en muchos casos. 

      Si tenemos tos o vamos a estar con alguien que podría estar infectado deberíamos usarla en todo momento. Sin embargo, es imprescindible que también nos lavemos las manos con frecuencia y evitemos tocarnos la mascarilla o la cara para evitar el contagio. 

      Además, para estas situaciones de riesgo no debería haber espacio entre la mascarilla y la cara. Y, tanto al ponérnosla como al quitárnosla, lo haremos con la máxima precaución y las manos limpias. 

      ¿Qué hago si tengo algunos síntomas? 

      Los primeros síntomas a los que debemos prestar atención son la fiebre, la tos seca y el cansancio. En la mayoría de los casos estos síntomas son leves y se superan sin necesidad de ningún tratamiento. Sin embargo, lo más importante es mantenernos aislados y llamar al 112 para que nos hagan el test en casa. También deberán mantenerse en cuarentena las personas que vivan con nosotros y con quienes hayamos tenido más contacto. 

      En caso de que el resultado sea positivo, y según la gravedad de los síntomas, se decidirá el ingreso hospitalario del paciente. 

      Ante esta situación que estamos viviendo, lo más importante es mantener la calma y actuar con la máxima precaución y sentido común. Si cumplimos estas recomendaciones estaremos poniendo nuestro granito de arena para terminar con esta pandemia entre todos. 

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Cómo podemos actuar ante una gastroenteritis?
      17/03/2020

      Siguiente publicación

      Faringitis y amigdalitis: Tips para cuidar la garganta
      19/03/2020

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR