• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Cómo podemos actuar ante una gastroenteritis?
      ¿Cómo podemos actuar ante una gastroenteritis? - www.topaula.com

      ¿Cómo podemos actuar ante una gastroenteritis?

      • Categorías Salud
      • Fecha 12/03/2020

      En estos meses del año en que se acerca el buen tiempo no es extraño que se multipliquen los casos de gastroenteritis o gripe estomacal. Las primeras señales de alerta suelen ser náuseas, vómitos y diarreas, y es importante saber cómo actuar para sobrellevarla lo mejor posible y evitar la deshidratación. 

      A continuación te explicamos en qué consiste la gastroenteritis y cómo podemos actuar cuando nos toque a nosotros o a uno de nuestros familiares, así como algunos consejos para prevenirla. ¡Sigue leyendo! 

      ¿Qué es la gastroenteritis y cuál es su causa? 

      Para empezar, la gastroenteritis es una inflamación que afecta al tracto gastrointestinal. Las causas de esta enfermedad pueden ser muy variadas. La más común es un virus, aunque también puede ser ocasionada por bacterias o por haber consumido algún alimento en mal estado. 

      Por último, tampoco debemos descartar algunas gastroenteritis de origen nervioso, sobre todo en personas que viven una etapa de estrés. Sin embargo, sea cual sea la causa, los síntomas y el tratamiento son los mismos. 

      Síntomas frecuentes 

      Estos son los síntomas más frecuentes relacionados con la gastroenteritis: 

      • Náuseas y vómitos 
      • Diarrea 
      • Dolor estomacal que puede ir acompañado de calambres en la zona abdominal 
      • Pérdida de apetito 
      • Fiebre 
      • Dolor de cabeza y dolor muscular 
      • Sudoración 
      • Malestar general 

      ¿Cuando acudir al médico? 

      En algunos casos se recomienda acudir al médico lo antes posible: 

      • Cuando es un paciente de riesgo (niños, mujeres embarazadas, personas mayores o enfermas, etc.) 
      • Cuando la persona no puede beber nada o si aparecen síntomas de deshidratación (boca seca, ojos hundidos, piel seca y fría, orinar menos, hipotensión arterial…) 
      • Si aparecen síntomas más complejos (sangre en heces, convulsiones, etc.) 

      Si requerimos seguimiento médico, el personal de enfermería se ocupará de asegurarnos una hidratación adecuada. 

      ¿Cómo podemos actuar? 

      A continuación ofrecemos los consejos más importantes para tratar una gastroenteritis en adultos.

      1. Beber agua a menudo y en poca cantidad 

      Lo más importante, para empezar, es mantenernos hidratados. Para ello, deberemos beber agua de manera continuada. Sin embargo, para que nuestro cuerpo no la rechace, lo haremos a pequeños sorbos cada 30 minutos, incluso a cucharaditas si es necesario. 

      A medida que podamos, iremos tomando otras bebidas como agua con limón y miel, zumos caseros sin pulpa, agua de coco o bebidas isotónicas. En cambio, no se recomiendan bebidas azucaradas. 

      2. Introducir alimentos suaves y astringentes 

      Cuando sintamos que podamos empezar a comer, lo haremos con alimentos de fácil digestión. Puede ser arroz, pollo o pescado a la plancha, patata y zanahoria cocida, tortilla bien hecha, manzana pelada y rallada, plátano, membrillo, pasta sin salsa de tomate, yogur natural o pan blanco. 

      3. Extremar los hábitos de higiene 

      Durante los días que nos dure la gastroenteritis deberemos extremar los hábitos de higiene, sobre todo para evitar que otras personas de nuestra familia se contagien. Lavarnos las manos a menudo será imprescindible. 

      4. Tomar probióticos 

      Tomar probióticos durante la crisis de gastroenteritis podría ayudar a reducir la duración de la enfermedad. Además, estos serán muy beneficiosos si, por el tipo de gastroenteritis, nos tocara tomar un antibiótico. 

      Infografía ¿Cómo podemos actuar ante una gastroenteritis? - www.topaula.com

      ¿La podemos prevenir? 

      Por último, las medidas de higiene también nos ayudarán a prevenir el contagio de las gastroenteritis víricas y bacterianas. Y, para evitar los alimentos en mal estado, tendremos que prestar mucha atención a los que conservamos en la nevera y ponerles la fecha en caso de no consumirlos en el día. 

      Comer fuera de casa, sobre todo en puestos ambulantes, siempre presenta riesgos, y más todavía en los días de calor. Y, si vamos a viajar al extranjero, mucho cuidado incluso con el agua que bebemos. 

      La gastroenteritis suele pasarse como una enfermedad leve siempre y cuando sigamos las recomendaciones de beber líquidos mientras dure la crisis. En el caso de niños pequeños, que las sufren más a menudo que los adultos, recomendamos que haya un seguimiento médico en todo momento. 

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Los 7 mejores alimentos para la salud de la mujer
      12/03/2020

      Siguiente publicación

      Recomendaciones para prevenir el contagio por coronavirus
      17/03/2020

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR