• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Terapias para prevenir el estrés posvacacional
      Terapias para prevenir el estrés posvacacional - www.topaula.com

      Terapias para prevenir el estrés posvacacional

      • Categorías Salud
      • Fecha 14/01/2020

      Cuando escuchamos hablar del estrés posvacacional pensamos en el fin de las vacaciones de verano. No obstante, el mes de enero se presenta como el mes más deprimente del año por diferentes motivos.

      En este artículo te invitamos a prevenir el estrés posvacacional de principios de año con terapias originales, relajantes y efectivas. Para que logres empezar el 2020 con alegría y optimismo.

      ¿Qué sucede en enero?

      En enero nos encontramos que tenemos que empezar a cumplir los buenos propósitos que hemos hecho al empezar el año. A menudo, estos se basan en una alimentación más saludable, practicar deporte o dejar de fumar, cambios que no son fáciles y pueden causarnos estrés, ansiedad o irritabilidad.

      Además, toca volver al trabajo, quizás con tareas atrasadas, pagar deudas e impuestos y lidiar con los días más cortos y fríos del año. Y, por último, ¿lograremos evitar la gripe?

      Terapias para prevenir el estrés posvacacional

      Ante este panorama, nos urge buscar métodos para evitar las emociones negativas. A continuación te hacemos algunas propuestas.   

      Tomar el sol

      Uno de los problemas del mes de enero es que los días son muy cortos y nuestro organismo padece la falta de sol. Esto repercute en nuestra salud y en nuestro estado de ánimo y nos predispone a sufrir depresión y otras enfermedades.

      Por ello, es importante buscar la manera de tomar el sol en la medida de lo posible. Aprovechar los días más agradables y el tiempo libre para exponer nuestra piel y así conseguir una buena dosis de vitamina D.

      Si, aún así, nos cuesta tomar el sol por falta de tiempo o por vivir en un lugar poco soleado, podemos recurrir a la vitamina D con la alimentación (huevos, lácteos, legumbres, pescado azul) o como suplemento. No obstante, en este caso recomendamos hacerlo bajo supervisión médica.

      Masajes

      Los masajes no son solo una actividad placentera, sino que también son una terapia para equilibrar algunas funciones de nuestro cuerpo. En especial, para aliviar tensiones y dolores y ayudar a combatir el insomnio y el estrés.

      Es importante que los masajes los realice un terapeuta profesional. Además, deberemos especificar siempre nuestro historial médico con anterioridad.

      Spa casero

      Si no puedes permitirte los masajes, regálate un spa casero por lo menos una vez por semana. El único requisito es que tengas una bañera para poder sumergirte durante media hora.

      Acondiciona el lugar con velas, aromas o música relajante y añade a la bañera 4 cucharadas de sal marina o sulfato de magnesio. Por último, la temperatura debe ser caliente pero no demasiado. Y disfruta de tu espacio de relax.

      Escapadas de fin de semana

      Si te encanta viajar y eso es lo que has hecho en estas vacaciones, procura hacer algunas escapadas durante los fines de semana. El mar, la montaña, un lago, un río… Cualquier opción es válida siempre que te permita entrar en contacto con la naturaleza.

      Los entornos naturales nos ayudan a prevenir el estrés posvacacional y a reducir la radiación electromagnética que cargamos en nuestro día a día.

      Infografía Terapias para prevenir el estrés posvacacional – www.topaula.com

      Meditación

      ¿Te gusta la meditación? Aprender a desconectar de todo y dejar la mente en blanco no es sencillo, pero con práctica y concentración se puede lograr. Y el resultado es un mayor equilibrio emocional que nos ayudará a afrontar las diferentes situaciones de la vida. 

      Un buen momento para hacerlo es antes de acostarnos. Relajaremos el cuerpo y, a continuación, intentaremos alejar los pensamientos y las preocupaciones que nos invaden a lo largo del día.

      Arteterapia

      Para acabar, una maravillosa terapia para combatir el estrés posvacacional es el arte. ¿Te gusta la pintura, la música, las artes manuales? Desarrollar la creatividad es un beneficio para toda la familia.

      Volver a la rutina es un cambio como cualquier otro al que debemos adaptarnos. En este sentido, estas terapias te ayudarán a lograrlo con más rapidez y mejor humor.

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Calendario anual de vacunas para perros y gatos
      14/01/2020

      Siguiente publicación

      Tips para bajar de peso de manera saludable
      16/01/2020

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR