• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • 29 de febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras
      Día Mundial de las Enfermedades Raras - www.topaula.com

      29 de febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras

      • Categorías Salud
      • Fecha 27/02/2020

      ¿29 de febrero? Esta es una fecha poco habitual, ya que solo la vivimos cada cuatro años. Este año 2020 toca, y aprovechamos para hablar de la fecha que se conmemora, el Día Mundial de las Enfermedades Raras. 

      Por enfermedades raras nos referimos a aquellas que afectan a un porcentaje más bajo de la población. Por ello, estas personas se enfrentan a grandes retos, como luchar contra la incomprensión, el desconocimiento y la falta de investigación médica. 

      La necesidad de tener un día representativo 

      Desde el año 2008, las personas que sufren enfermedades raras tienen un día que las representa a todas de manera conjunta. Como no pueden contar con el apoyo de muchos afectados, unirlas en una misma jornada es una ayuda para conseguir más visibilidad. 

      Aunque empezó como una iniciativa europea, en la actualidad se celebra este día en muchos países de todo el mundo. Cuando no es año bisiesto, la fecha se pasa al 28 de febrero. 

      Las cifras son significativas 

      Las enfermedades raras afectan a menos de 1 de cada 2.000 personas, lo que se traduce entre un 6 y un 8 % de la población mundial. Los porcentajes son bajos, pero solo en España estamos hablando de tres millones de personas afectadas. 

      Hoy en día hay entre 5.000 y 7.000 enfermedades raras reconocidas. El problema es que no hablamos de una única afección, sino de una amplia variedad de desórdenes con diferentes subtipos y síntomas. 

      Las enfermedades raras más comunes 

      A modo general, podemos decir que, en muchos casos, las enfermedades raras causan dolores y discapacidad, y tienen un pronóstico de vida pesimista. Estas son algunas de las más comunes: 

      • Fibrosis quística: afecta a los pulmones y el sistema digestivo. Una mucosidad espesa se acumula en los pulmones, el páncreas, el hígado y el intestino. 
      • Síndrome de Brugada: se caracteriza por una anormalidad electrocardiográfica y puede causar muerte súbita. 
      • Síndrome de Guillain-Barré: el sistema inmunitario ataca al sistema nervioso periférico. 
      • Porfiria eritropoyética congénita: la falta de una enzima provoca una sensibilidad extrema a la luz solar. 
      • Esclerodermia: enfermedad autoinmune que afecta a la piel en primer lugar, y de manera progresiva a todo el organismo. Hay una sobreproducción de colágeno que se acumula en la piel, los vasos sanguíneos, los pulmones, el corazón o los riñones. 

      Los retos médicos que se presentan 

      La falta de financiación e investigación afecta, en primer lugar, a la dificultad para llegar al diagnóstico, no solo por la falta de conocimiento sino también por la diversidad de síntomas que varían de una persona a otra. Los datos existentes demuestran que una de cada tres personas podría haber evitado un agravamiento de su enfermedad con un diagnóstico más precoz. 

      Además, el siguiente reto es el tratamiento y la rehabilitación, para los que nos encontramos ante una falta de profesionales y centros especializados. 

      Infografía - Día Mundial de las Enfermedades Raras - www.topaula.com

      Apoyo social y difusión 

      Por último, a nivel social hay un desconocimiento general sobre estas enfermedades. Falta información, campañas y apoyo para evitar que la persona se sienta desamparada y aislada en su entorno. Por ello, también es imprescindible la ayuda psicológica, tanto profesional como familiar, ya que el panorama puede ser desconcertante, angustiante y desesperanzador. 

      Las redes sociales pueden ser un canal excelente para ayudar a difundir más información sobre estas patologías y conseguir una mayor sensibilización y aceptación social. 

      ¿Dónde encontrar información o ayuda? 

      La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) es hoy en día la única entidad española que ofrece un servicio de atención y orientación gratuito. Está dirigido no solo a las personas afectadas y sus familiares, sino también a estudiantes y profesionales de la salud. 

      Ahora que ya sabes un poco más sobre las enfermedades raras puedes poner tu granito de arena compartiendo esta información. Además, los profesionales de la salud se enfrentan a grandes retos en este ámbito pero también tienen la oportunidad de ayudar a muchas personas. 

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Rinitis en perros y gatos: ¿Qué la causa y cómo la tratamos?
      27/02/2020

      Siguiente publicación

      Recomendaciones para prevenir las alergias
      03/03/2020

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR