• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotas

      • Inicio
      • Blog
      • Mascotas
      • Rinitis en perros y gatos: ¿Qué la causa y cómo la tratamos?
      Rinitis en perros y gatos: ¿Qué la causa y cómo la tratamos? - www.topaula.com

      Rinitis en perros y gatos: ¿Qué la causa y cómo la tratamos?

      • Categorías Mascotas
      • Fecha 25/02/2020

      La rinitis es una enfermedad típica de estos meses del año que no solo afecta a las personas, sino también a nuestras mascotas. La rinitis en perros y gatos no suele ser grave, pero debemos conocer sus síntomas para acudir al veterinario cuando sea necesario y evitar que se cronifique o complique. 

      En este artículo te detallamos las causas de esta patología que afecta a la mucosa de la nariz, así como el diagnóstico y tratamiento. ¡Sigue leyendo para saber más! 

      ¿Mi mascota podría tener rinitis? 

      Sabemos que nuestra mascota suele tener un poco de mucosidad clara y transparente, que a veces puede estornudar o que se le podría secar un poco el hocico. No obstante, estos también podrían ser los síntomas incipientes de una rinitis, sobre todo si son frecuentes, no desaparecen o incluso se agravan. Ante cualquier duda debes acudir al veterinario para un diagnóstico exacto, ya que pueden haber diferentes causas, y así evitar que pueda sufrir problemas respiratorios u otras patologías más graves. 

      Síntomas de la rinitis en perros y gatos 

      Estos son todos los síntomas relacionados con la rinitis en perros y gatos. Es importante tener en cuenta que no siempre aparecen todos. 

      • Estornudos 
      • Picor en el hocico, que puede estar seco y agrietado 
      • Congestión y cambios en la secreción nasal 
      • Pérdida del olfato 
      • Conjuntivitis 
      • Náuseas 
      • Falta de apetito y pérdida de peso 
      • Fiebre 
      • Decaimiento 
      • Dificultades respiratorias 

      Debemos destacar que el gato siempre respira por la nariz. Por tanto, si observamos que jadea, hace ruidos al respirar y sufre alguno de estos otros síntomas, como por ejemplo que deja de comer, deberemos llevarlo al veterinario. 

      ¿Cuál es su causa? 

      La rinitis es una inflamación de la cavidad nasal que puede estar causada por diferentes motivos. Hay que tener en cuenta que los casos más graves suelen darse en mascotas de más edad y podrían afectar a una única fosa nasal e ir acompañados de otros síntomas como sangrados. 

      • Alergia a alguna partícula (polen, polvo, humo del tabaco, productos químicos, etc.) 
      • Introducción de un cuerpo extraño a través de las fosas nasales 
      • Traumatismo en el hocico 
      • Infección por un virus: se da sobre todo en los gatos, por herpesvirus o calicivirus 
      • Infección por una bacteria: una de las más habituales es la clamidia 
      • Infección por hongos: por ejemplo, por criptococosis o aspergilosis. 
      • Infección en la boca. 
      • Presencia de algún tumor o pólipo. 
      Infografía - Rinitis en perros y gatos: ¿Qué la causa y cómo la tratamos? - www.topaula.com

      Riesgo de contagio 

      Tanto los virus como las bacterias se pueden contagiar con facilidad. Por ello, deberemos tener en cuenta algunas precauciones si tenemos otras mascotas en casa: 

      • Desinfectarnos bien las manos al estar en contacto con la mascota enferma. 
      • Mantener limpios los espacios, camitas, comederos, bebederos, areneros, juguetes y todo tipo de superficies o utensilios que usemos con ellos. 
      • Separar a ambas mascotas y asegurarnos de que tengan las vacunas al día. 

      Tratamiento de la rinitis 

      El veterinario será el encargado de evaluar el estado de nuestra mascota y realizar las pruebas necesarias para encontrar la causa de la rinitis, como cultivos, analíticas, rinoscopias o radiografías. 

      • En caso de ser bacteriana, el tratamiento será un antibiótico que deberemos darle, por lo menos, durante dos semanas. Es fundamental respetar el plazo para que pueda recuperarse por completo, aunque le notemos una mejoría en pocos días. 
      • Si, por lo contrario, la inflamación tiene como origen un hongo, el medicamento adecuado será un antifúngico, que también deberá tomarse durante varias semanas. 
      • Si se tratara de un virus, los medicamentos serían paliativos para tratar cada uno de los síntomas de tuviera. Por ejemplo, antiinflamatorios, broncodilatadores, colirios, suero, etc. Sin embargo, debemos destacar que hoy en día hay vacunas para ayudar a prevenir algunas de estas infecciones víricas en gatos. 
      • Por último, en algunos casos más graves podría recomendarse una cirugía para limpiarle bien la cavidad nasal. 

      El resto de causas ya requieren un tratamiento específico. Por eso, lo más importante es tener en cuenta que no debemos dejar pasar los días si percibimos estos síntomas en nuestra mascota. 

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Cómo debemos actuar en caso de sufrir una quemadura?
      25/02/2020

      Siguiente publicación

      29 de febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras
      27/02/2020

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR