• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Qué esmalte tienes?

      ¿Qué esmalte tienes?

      • Categorías Salud
      • Fecha 21/06/2016

      El esmalte es el tejido más duro del organismo humano, con una resistencia mecánica alta al roce, desgaste, fricción, etc. La composición que le da esa resistencia es gracias al 96% de cristales de hidroxiapatita (Ca10(PO4)6(OH)2) que forman la estructura específica del tejido. El esmalte tiene un grosor variable en función de la geografía del diente, alcanzando el espesor máximo de 2,5 mm en las cúspides, disminuyendo gradualmente hacia el cuello dentario y terminando en un borde muy fino. El color del esmalte depende de si la pieza es temporal (blanco azulado) o permanente (blanco amarillento). El esmalte es muy transparente, por lo que el color del diente viene dado por el color de la dentina que está por debajo de este.

      Los ameloblastos son las células formadoras de esmalte, primero secretan una matriz orgánica que posteriormente se va retirando dejando los cristales y eliminando los elementos blandos obteniéndose una estructura alargada. Estructura de cristales denominados prismas, varillas o bastones de esmalte. Los ameloblastos son cilíndricos de perfil hexagonal, cada prisma está constituido por una gran cantidad de cristales de hidroxiapatita.

      El proceso de remineralización del esmalte permite que la pérdida previa de iones de fosfato, calcio y otros minerales, puedan ser reemplazados por los mismos u otros iones similares presentes en la saliva; también existe la presencia de fluoruro que va a fomentar la síntesis de cristales de fluorapatita.

      Los cristales de fluorapatita confieren unas características muy importantes, producto de este fenómeno de remineralización: son cristales más grandes que los originales y más resistentes a la disolución de los ácidos, por lo tanto, son mucho más resistentes al ataque ácido de la placa bacteriana que el esmalte original.

      El comienzo del proceso de caries en el esmalte es dinámico y supone la pérdida de equilibrio entre las fases correspondientes a la desmineralización y remineralización del tejido. En el desarrollo inicial de las lesiones de caries, la relación y estabilización entre estos dos procesos está influenciada por un conjunto de factores, entre los más destacados está, la presencia de saliva que facilita el transporte e intercambio de iones, las bacterias cariogénicas presentes en la placa bacteriana de la boca, la exposición al substrato fermentable residual y la resistencia a la agresión o no de las superficies expuestas del diente. Cuando una estructura de esmalte ha sido sometida frecuentemente a los procesos de desmineralización y remineralización con una consecuente reparación, el tejido será mucho más resistente que el esmalte normal a los ataques de los ácidos que provocarían su desmineralización.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Dental, Enfermería, higiene dental

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Los Conejos son roedores?
      21/06/2016

      Siguiente publicación

      ¿Conoces todas las razas de galgos?
      29/06/2016

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR