• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Qué es el masaje deportivo y en qué se diferencia del masaje terapéutico?
      ¿Qué es el masaje deportivo y en qué se diferencia del masaje terapéutico? - www.topaulasalud.com

      ¿Qué es el masaje deportivo y en qué se diferencia del masaje terapéutico?

      • Categorías Salud, Sin categorizar
      • Fecha 21/05/2019

      Muchas veces nos referimos al masaje como una única técnica manual para relajarnos o aliviar las contracturas musculares. No obstante, debemos saber que hay muchos tipos de masaje y cada uno tiene unas características y finalidades diferentes.

      En este artículo nos centramos en el masaje deportivo y en sus diferencias con el masaje terapéutico. Conócelas para saber qué le pueden aportar estas terapias a tu cuerpo.

      El masaje deportivo, no solo para deportistas

      El masaje deportivo se centra en la combinación de ejercicios, estiramientos y técnicas de masaje para poder atender a los deportivas antes, durante y después del ejercicio. Está muy enfocado a ser un apoyo continuado durante las competiciones deportivas para mejorar el rendimiento de quienes se ejercitan.

      El masajista deportivo está preparado para tratar las lesiones más frecuentes que pueden afectar a diferentes partes del cuerpo. De este modo, su papel es fundamental en cualquier proceso de rehabilitación física. En este sentido, también se puede aplicar a personas que no sean deportistas pero deban recuperarse de alguna lesión.

      Para realizar un masaje deportivo son imprescindibles conocimientos de la anatomía y fisiología del cuerpo humano. Solo de este modo se puede realizar un tratamiento personalizado para que el paciente pueda recuperarse bien y readaptarse a su rutina deportiva.

      masaje-deportivo-cuerpo - www.topaulasalud.com

      Beneficios del masaje deportivo

      El masaje deportivo, que como hemos dicho no solo va dirigido a deportistas, aporta los siguientes beneficios en nuestro organismo:

      • Permite prevenir y tratar lesiones y acelera la recuperación.
      • Combate la rigidez y favorece una buena flexibilidad de los músculos y las articulaciones.
      • Mejora la oxigenación celular y estimula la circulación sanguínea y linfática.
      • Proporciona un alivio en caso de contracturas musculares.
      • Mejora la postura corporal y nos ayuda a lograr una reeducación postural.

      Además, debemos tener en cuenta que el masaje, a modo general, actúa también de manera positiva sobre el sistema nervioso. Esta acción repercute mejorando nuestro estado de ánimo y previniendo estados de estrés, depresión o ansiedad.

      ¿En qué se diferencia del masaje terapéutico?

      El masaje terapéutico, a diferencia del masaje deportivo, es una técnica que actúa de manera más general y superficial en nuestro cuerpo. Tiene un objetivo más relajante o específico según la técnica, en lugar de centrarse en el rendimiento físico.

      El masaje deportivo se suele realizar con cierta continuidad para lograr unos objetivos concretos, como parte de un tratamiento. En cambio, el terapéutico puede ser algo puntual para aumentar nuestro bienestar.

      Aunque el masaje deportivo se puede realizar a cualquier persona, este pretende lograr que el atleta esté al 100% de su capacidad durante la competición. Por ello se realiza un trabajo manual de bastante presión y profundidad, para así activar las fibras musculares.

      ¿Cuándo NO se recomienda el masaje deportivo?

      No obstante, hay algunos casos en los que no se recomienda el masaje deportivo. Estos son los siguientes:

      • Estados febriles o enfermedades agudas que impliquen vómitos o diarreas.
      • Afecciones inflamatorias de la piel o excesiva sensibilidad cutánea (alergias, irritaciones, etc.).
      • Lesión traumática con inflamación, hemorragia, cicatriz o hematoma reciente. Por ejemplo, esguinces, desgarros, hernias, etc.
      • Lesiones vasculares importantes (flebitis o trombosis venosa profunda).
      • Artritis.
      • Hipertensión arterial.
      • Taquicardia.
      • Bultos no diagnosticados o neoplasia.

      ¿Eres deportista?

      Si eres deportista profesional es posible que ya conozcas todas las opciones que te ofrece el masaje deportivo. No obstante, si realizas actividad física por tu cuenta para mantenerte en forma, quizás te interese saber que dispones de esta terapia para lograr un máximo rendimiento y prevenir o tratar lesiones.

      El masaje deportivo es diferente según el momento en el que lo realizamos. Puede ser preparatorio, para antes de una sesión o competición, o bien posterior a ella, para facilitar tu recuperación. Además, también puedes realizarlo a modo de mantenimiento, como herramienta de diagnóstico y tratamiento. ¡No dudes en sacar provecho a tu actividad deportiva!

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Conoces los peligros de las espigas para tu perro?
      21/05/2019

      Siguiente publicación

      ¿Qué puedo hacer si mi gato tiene demasiado calor?
      23/05/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR