• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotas

      • Inicio
      • Blog
      • Mascotas
      • ¿La vuelta al cole afecta a nuestro perro?
      La vuelta al cole afecta a nuestro perro | Curso Veterinaria en Barcelona

      ¿La vuelta al cole afecta a nuestro perro?

      • Categorías Mascotas
      • Fecha 01/09/2015

      Durante el verano todos tenemos tendencia a relajarnos, incluyendo nuestras mascotas. Somos flexibles en cuanto a sus rutinas, nos ablandamos en algunas normas, etc…; en definitiva los consentimos más. Sin embargo, esto puede suponer un proble­ma al regreso a la rutina de invierno ya que a tu compañero o compañera le puede costar recuperar los buenos y saludables hábitos.

      Es por este motivo que debemos introducir algunos cambios antes de volver a nuestros horarios de trabajo o estudio habituales para evitar que nuestros amigos de cuatro patas entren en un estado de depresión o sufran el síndrome de ansiedad por separación cuando los dejemos solos en casa.

      El síndrome de ansiedad por separación afecta a un 20% de la población canina y se caracteriza por que los perros afectados sufren un cambio en su conducta cuando se encuentran solos en casa: comportamiento destructivo, micciones y defecaciones incontroladas, nerviosismo excesivo, ladridos y lloriqueos, intentos de escapar…etc.

      Nunca se le debe castigar por lo que haya hecho en nuestra ausencia, dado que no son capaces de asociar los castigos con la acción realizada, actuando así sólo conseguiremos desorientarlo.

      Debemos tener claro que cada perro es diferente afectándole de manera distinta, algunos toleran las salidas regulares, pero no aceptan las salidas imprevistas. Otros sufren cuando se quedan solos y otros cuando se marcha el dueño, aunque haya más gente en casa. En muchos casos la conducta inapropiada sólo aparece tras un cambio de horario. Por ejemplo, si el perro está acostumbrado a que volvamos del trabajo sobre las 20:30 y nos retrasamos por un imprevisto, el perro podría empezar a sentir pánico a partir de ese momento.

      En el caso de la depresión tienen generalmente los mismos síntomas que el ser humano, permanecen muchos tiempos inactivos, gimotean o se muestran apáticos.

      Para evitar que la vuelta al cole produzca este tipo de desórdenes deberemos seguir algunos pasos, como podría ser en primer lugar establecer una rutina que permita a nuestro perro conocer nuestros hábitos, lo que le ayudará a sentirse seguro y relajado, evitando sentimientos de incertidumbre.

      En segundo lugar es importante hacer ejercicio de manera rutinaria  ya que los paseos conseguirán en ellos un gasto importante de energía haciendo que al llegar a casa esté tranquilo y relajado, y de paso dan lugar a un momento de convivencia entre nosotros y nuestra mascota. Para conseguir un mayor efecto le podemos dar algún juguete a la vuelta.

      A nuestra partida se recomienda irnos sin despedirnos ya que así nuestros pequeños no lo asocian a una partida larga; si no podemos hacer eso sin sentirnos culpables mejor despedirnos mucho antes de que nos vayamos. Siendo necesario que en el momento que salgamos por la puerta nuestra actitud sea calmada y firme, para que nuestro amigo sepa que todo va bien.

      Por último debemos acostumbrarlo, previendo el inicio del período en el que empezaremos a dejarlo solo, en intervalos de tiempos graduales, recordando que debemos ir incrementando el tiempo progresivamente (5min, 10min, 20min…) y una vez empecemos este procedimiento no podremos saltar de golpe a un período de muchas horas de una vez, ya que echaría por tierra todo el trabajo realizado hasta el momento.

      Si los niños han sido sus grandes compañeros de verano, podemos dejar alguna prenda de ropa a nuestro animal para que se sienta seguro y tenga un olor conocido cerca, o un juguete con el que hayan jugado juntos y que también tendrá su olor, evitándole el sentimiento de soledad.

      En conclusión, la vuelta a nuestros horarios habituales después de verano y a nuestras rutinas, puede suponer un cambio más importante del que imaginamos en nuestras mascotas, lo cual con la ayuda de algunos consejos y un poco de previsión por nuestra parte seguro que harán que se eviten la gran mayoría de situaciones de estrés para nuestros amigos peludos o no peludos.

      Por:
      Ferran Solanes
      Colaborador Dto. Veterinaria

      Etiqueta:perros, Veterinaria, Vuelta al Cole

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Viajar y mascotas, ¿mala combinación?
      01/09/2015

      Siguiente publicación

      Alteraciones periodontales y embarazo
      08/09/2015

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR