• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Alteraciones periodontales y embarazo
      Alteraciones periodontales y embarazo - TOP aul@ Salud

      Alteraciones periodontales y embarazo

      • Categorías Salud
      • Fecha 08/09/2015

      Durante el embarazo la salud de las encías se puede ver alterada de forma sistemática, a consecuencia de los cambios  hormonales que suceden durante el mismo.

      Como síntomas más significativos, el sangrado y la inflamación están presentes en las áreas interdentales, afectando sobre todo a las papilas con  un ligero dolor y sensación de tener la  boca sucia y con mal aliento.

      Hacia el final del tercer trimestre puede aparecer cierta sensación de movilidad dental, ocasionada  por la laxitud del ligamento periodontal,  que es el medio de unión entre el diente y el hueso alveolar. Es beneficioso el uso de hilo dental,  colutorios con antisépticos (sin alcohol) y una limpieza profesional cada 6 meses para el  control de la placa bacteriana.

      Si la enfermedad periodontal ya se padece antes del embarazo y esta está  sin diagnosticar con grandes cantidades de sarro, movilidad dental, etc., eso  significa que hay una gran cantidad de bacterias  dentro de la boca, eliminando  sus toxinas al riego sanguíneo. Esta circunstancia, mantenida durante el embarazo,  incrementa el riesgo de parto prematuro, por lo que el mantenimiento del  estado de salud de las encías se hace realmente imprescindible durante la gestación.

      Existen otros problemas menos frecuentes, como lesiones abultadas sobre la encía que sangran  profusamente (épulis del embarazo o épulis gravídico), o alteraciones asociadas a otras  patologías que también se agravan (diabetes, enfermedades renales, etc.), la mayoría  desaparecen  a los dos meses del postparto.

      En cuanto a las alteraciones dentales, al contrario de lo que se ha creído históricamente, el calcio de los dientes no se utiliza en ningún caso para la formación del esqueleto del  feto. Las caries que aparecen  durante el embarazo son la  progresión durante el mismo de pequeñas caries  existentes no  diagnosticadas  previamente, y que en ausencia de tratamiento, y en presencia de bacterias acaban convirtiéndose en cavidades muy penetrantes y destructivas que pueden indicar la realización de endodoncias o incluso  extracciones previas al parto.

      También se producen cambios en la composición de la saliva durante el embarazo y la lactancia, y pueden predisponer a la formación de caries y a  la erosión del esmalte.

      Los Tratamientos dentales que se pueden realizar durante el embarazo son:

      • Tartrectomía, profiláctica para la placa bacteriana y el sarro sobre los dientes, y así alisar  las superficies dentales para evitar la adhesión de los productos bacterianos.
      • Si el sarro está presente por debajo de la encía, es aconsejable hacer un curetaje, para restaurar la salud de las encías, como norma general se realizará una hemiarcada de la boca en cada cita, y con anestesia local.
      • Sí es necesario una odontología conservadora: cualquier tratamiento se puede realizar durante el embarazo, ya que se considera que es peor para la madre tanto como para el feto el dejar las cosas que evolucionen, siendo necesario realizar obturaciones, endodoncias, etc.

      En cuanto a la medicación que se puede administrar durante el embarazo encontramos: el paracetamol, como analgésico, y la  amoxicilina como antibiótico, siendo los fármacos de elección ante casi cualquier  problema que pueda surgir a nivel bucodental. Otros  productos como los fluoruros y la clorhexidina sirven para la prevención de problemas dentales y gingivales.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Dental, Embarazo

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿La vuelta al cole afecta a nuestro perro?
      08/09/2015

      Siguiente publicación

      ¿Qué es el vendaje funcional?
      15/09/2015

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR