• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Sabes qué es la iontoforesis y como se administra?
      ¿Sabes qué es la iontoforesis y como se administra? - TOP aul@ Salud

      ¿Sabes qué es la iontoforesis y como se administra?

      • Categorías Salud
      • Fecha 16/02/2016

      Es una técnica antigua que utiliza  corrientes eléctricas para que se  produzca la penetración de sustancias activas (fármacos) dentro de los tejidos, más allá de la piel. Los efectos biológicos se producen a nivel local, con la introducción de medicamentos, éstos se irán depositando en las capas de los tejidos, produciendo un efecto más lento pero  duradero. Podemos conseguir efectos biológicos intrínsecos (internos)  tanto polares como interpolares, como vehículo inductor del preparado medicamentoso o productos químicos. Los efectos farmacológicos serán diversos en función del tipo de  medicamento (antiinflamatorio, analgésico, etc.) que se introduce en el organismo, dependiendo de la cantidad y calidad de los iones que atraviesan la piel.

      TECNICA DE APLICACION

      Para que penetren los medicamentos en el interior del organismo es necesario la utilización de sustancias electrolíticas, es decir, sustancias en forma de iones (con carga positiva o negativa). Las sustancias pueden ser acuosas, cremas o pomadas preparadas, pero es necesario que se disocien en iones para que puedan penetrar. Una a vez conocida la polaridad del fármaco, este irá debajo del polo activo. Una vez sabemos la carga de iones, sea positiva o negativa, se colocará el medicamento en el electrodo de la misma carga; es decir, si el medicamento tiene una carga negativa se colocará en el electrodo negativo (negativo con negativo, misma carga se repelen), penetrando así la sustancia en el organismo

      La duración del tratamiento dependerá de tres factores:

      • Tamaño de las placas de electrodo en cm2.
      • Concentración del medicamento en mg.
      • Intensidad empleada durante el tratamiento.

      Generalmente se comienza el tratamiento con intensidades bajas que iremos subiendo progresivamente según la tolerancia del paciente.

      INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

      En la actualidad la iontoforesis está siendo utilizada en el tratamiento de muchos procesos patológicos, como por ejemplo en:

      • Lesiones inflamatorias localizadas.
      • Distrofia simpático refleja o Atrofia de Sudeck.
      • Fibromialgia
      • Lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, gonalgias, omalgias y otros procesos inflamatorios que cursan con dolor.
      • Neuropatías periféricas por atrapamiento.

      La contraindicación absoluta de la iontoforesis es la alergia al medicamento que se vaya a administrar, por ello es importante conocer las alergias previo al tratamiento.

      Las contraindicaciones relativas son:

      • Zonas con tromboflebitis.
      • Zonas con hematomas recientes o con heridas
      • Embarazadas.
      • Pacientes con marcapasos.
      • Zonas isquémicas.
      • Pacientes epilépticos.
      • Zonas de anestesia o falta de sensibilidad

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Enfermería, salud

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Cuál es el verdadero peso ideal de nuestras mascotas?
      16/02/2016

      Siguiente publicación

      Nuevas mascotas: El conejo
      23/02/2016

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR