• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotas

      • Inicio
      • Blog
      • Mascotas
      • Gatos tricolor ¿sólo hay hembras?
      Gatos Tricolor - Veterinaria TOP aul@ Salud

      Gatos tricolor ¿sólo hay hembras?

      • Categorías Mascotas
      • Fecha 08/03/2016

      Algunos de vosotros habréis oído decir que si ves un gato de tres colores es una hembra. A través de la historia los gatos tricolor han sido animales muy especiales y asociados a  la buena fortuna seguramente por su dificultad genética en los colores y rareza. Hoy explicaré el por qué científico detrás de estos cuentos populares.

      Para empezar permitidme aclarar que para que un gato se considere tricolor debe expresar negro, naranja y blanco o estas mismas tonalidades diluidas (canela, gris, azulado). Sin estas combinaciones pierde el nombre de gato tricolor.

      Principalmente al entrar en el mundo de la genética debemos tener claro que el gen del color rojo está ligado al cromosoma sexual X, y es inexistente en el cromosoma sexual Y. Por lo tanto, para tener dos colores deberás expresar XX, es decir, deberás ser hembra; los machos solo heredarían una copia del gen del color (XY).

      La forma de expresar el gen para el color naranja o el gen de color negro, se basa en sus dos alelos: uno funcional y otro no funcional. El alelo funcional (O) transforma el pigmento negro en naranja. El no funcional (o), por su parte, no hace nada de ese modo que el pigmento sigue siendo negro.

      La forma de que aparezca en manchas grandes y uniformes o todo mezclado, se debe simplemente al azar, mediante el proceso de inactivación del cromosoma X. Dado que las hembras tienen dos cromosomas X, inactivan uno de ellos en cada una de sus células en un proceso aleatorio que nos deja como resultado un solo cromosoma X funcional. Algunas células inactivaran aleatoriamente el cromosoma que lleva el gen O, mientras que otras inactivan el que lleva el gen o. A medida que las células se dividan irán formando manchas según el gen que tengan activado. Así que cuando sea hembra XX y sus genes expresen un alelo funcional y otro no funcional tendremos un gato negro y naranja.

      Los genes que pueden hacer que aparezca el color blanco funcionan del mismo modo. Si se expresa el alelo funcional, tendremos la capacidad de eliminar la producción de pigmento negro donde sea activo; por otro lado si se expresa el alelo no funcional se producirá pigmento oscuro por defecto. Juntando este nuevo concepto con el del apartado anterior ya tenemos todas las condiciones para obtener un gato tricolor, y por qué en su gran mayoría serán hembras.

      Aun así, como en todo, siempre hay excepciones y sí que existen machos tricolor. Aproximadamente sólo uno de cada 3000 tricolores será macho y sólo uno de cada 10.000 será un macho fértil. Los machos pueden ser tricolores por varios motivos distintos de los cuales os mencionaré los dos más comunes:

      Por anomalía genética, consistente en la presencia de más de dos cromosomas sexuales. Si un gato tiene tres cromosomas sexuales y son XXY se dan las condiciones para tener un gato  tricolor.

      La otra opción es que tengamos un gato quimera. Los gatos quimera se forman por la fusión de dos zigotos, dando lugar a la unión de dos futuras criaturas con su propia dotación genética que permiten que el gato tenga el fenotipo tricolor.

      Por:
      Ferran Solanes
      Colaborador Dpto. Veterinaria

      Etiqueta:cuidados de gatos, mascotas, Veterinaria

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Cómo valoramos el porcentaje de caries en la población?
      08/03/2016

      Siguiente publicación

      Onicofagia, onicomicosis, ¿cuestión de uñas?
      15/03/2016

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR