• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • La esterilización del material clínico, ¿es de vital importancia?
      La esterilización del material clínico- TOP aul@ Salud

      La esterilización del material clínico, ¿es de vital importancia?

      • Categorías Salud
      • Fecha 10/05/2016

      La esterilización es un método por el que se destruye cualquier forma de vida microbiana, así como, las esporas que son las formas más resistentes. En el ámbito sanitario es de vital importancia ya que de una mala gestión del material podemos provocar serios problemas de salud a los pacientes. Uno  de los procedimiento de esterilización más común es por vapor de agua que trabaja temperaturas que oscilan entre los 121º hasta los 134ºC. Es el método de preferencia para esterilizar una gran variedad de materiales (metal, tela, porcelana, goma, etc), excepto para los materiales considerados termosensibles (no resisten las altas temperaturas). El equipo se denomina autoclave, y su mecanismo de acción es a través del calor húmedo que desnaturaliza las proteínas que componen a los microorganismos. Este sistema se caracteriza por una elevación rápida de la temperatura en un corto período de  tiempo sin dejar  residuos tóxicos en la superficie de los materiales.

      Existen diferentes métodos de esterilización a vapor en función del tipo de máquina:

      1. Autoclaves de desplazamiento de gravedad o Gravitacional: El aire se mueve por efecto de la gravedad, siendo el aire frío más denso y se escapa  por el conducto de la  la parte inferior de la camara. Este proceso es muy lento y favorece la permanencia residual del aire. Son frecuentes en clínicas o consultorios pequeños.
      2. Esterilizadores de pre – vacío:presentan una bomba de vacío para retirar el aire de la cámara. Son más frecuentes en las unidades de esterilización hospitalaria.
      3. Los autoclaves instantáneos: de alta velocidad que esterilizan de forma muy rápida y se localizan en las áreas quirúrgicas.

      Para garantizar una correcta esterilización son necesarios los controles de esterilización que permiten de forma cómoda y rápida asegurar la correcta esterilización del material procesado. Estos controles se pueden clasificar en:

      1. Controles físicos, son los que lleva incorporados de serie la propia màquina como por ejemplo el manómetro, termómetro, etc, que van informando a lo largo del ciclo de esterilización.
      2. Controles químicos de penetración o colorímetros, son dispositivos impregnados de sustancias químicas que cambian (viran) de color por acción de la temperatura si esta es alcanzada de forma correcta (test de Bowie-Dick, cintas adhesivas y cartones color test).
      3. Controles biológicos, son ampollas inoculadas con Bacillus stearthermophilus y Bacillus subtilis, bacterias muy resistentes al calor, que se introducen durante un cliclo para su posterior cultivo que confirme o no el crecimiento.

      La esterilización es fundamental para garantizar la no transmisión de enfermedades infecciosas en el ámbito sanitario. El estricto uso de los protocolos de esterilización y el correcto mantenimiento de los equipos, forman parte de los estandares de calidad asistencial y sobretodo de preservación de la salud de nuestros pacientes.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Enfermería, higiene

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Nuevas mascotas: El agaporni
      10/05/2016

      Siguiente publicación

      La sonrisa de tu mascota
      17/05/2016

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR