• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Encender la chimenea en invierno: Riesgos que debes prevenir
      Encender la chimenea en invierno: Riesgos que debes prevenir - www.topaula.com

      Encender la chimenea en invierno: Riesgos que debes prevenir

      • Categorías Salud
      • Fecha 23/01/2020

      Una de las mejores sensaciones de los días más fríos del año es la de poder estar delante de una chimenea. Tal vez tengamos la suerte de tener una en casa, o tal vez podamos escaparnos un fin de semana a un refugio o cabaña que disponga de ella.

      En este artículo te explicamos los riesgos que debes prevenir a la hora de encender la chimenea en invierno. ¡Sigue leyendo!

      El encanto de la chimenea

      A pesar de lo mucho que han evolucionado los sistemas de calefacción, la chimenea tiene un encanto especial. No solo nos proporciona un calor muy agradable, sino que nos produce una sensación de confort y relajación. Nos ayuda a desconectarnos un poco de las nuevas tecnologías para deleitarnos con el movimiento de las llamas y el crepitar de la madera.

      Sin embargo, la chimenea también tiene sus riesgos. Por eso, debemos tomar algunas precauciones para prevenir accidentes. 

      El monóxido de carbono

      El monóxido de carbono, conocido como CO, es un gas que se produce, entre otras situaciones, cuando la leña no se quema del todo. Este gas es tóxico, porque cuando lo respiramos impide que el oxígeno llegue a las células de nuestro organismo.

      El gran riesgo del monóxido de carbono es que no se nota, es muy difícil de percibir. Y, si lo inhalamos durante un rato, es una intoxicación gradual que nos marea y adormece, y puede llegar a causar la muerte. De hecho, cada invierno hay fallecimientos por este problema con chimeneas, estufas y braseros, en muchos casos mientras las personas duermen.

      Principales problemas de la chimenea

      Hay dos problemas frecuentes que afectan a las chimeneas y que deberíamos conocer:

      • Tiro deficiente: Esto sucede cuando el humo no sube de manera correcta por la chimenea, la leña no puede quemar bien y los gases se acumulan en la estancia. Podría ser que la chimenea no esté bien hecha o no sea lo suficientemente alta.
      • Acumulación del hollín: Cuando la leña no quema bien por ser inadecuada, de mala calidad o demasiado verde. Esto hará que el hollín se acumule a lo largo de la chimenea. Como es inflamable, podría agrietar y romper la pared.
      Infografía Encender la chimenea en invierno: Riesgos que debes prevenir - www.topaula.com

      ¿Cómo prevenimos riesgos al encender la chimenea?

      Por último, con estos consejos podremos prevenir cualquier tipo de riesgo mientras disfrutamos del fuego de la chimenea:

      • La chimenea debe estar alejada de cualquier tipo de material inflamable como moquetas, madera, papel, etc. Por lo menos a una distancia de 80 centímetros.
      • La estancia debe tener una buena ventilación. Si usamos la chimenea a diario, cada día airearemos bien la casa durante un buen rato.
      • La leña no debe ser resinosa y tiene que estar bien seca. Lo ideal es que tenga una antigüedad de, por lo menos, un año.
      • Limpiaremos bien las cenizas y el cristal (si tiene puerta) antes de encender el fuego.
      • Para encender el fuego podemos usar pastillas para este fin o bien piñas secas. No se recomienda utilizar combustible u otros líquidos.
      • No llenar todo el hueco de la chimenea con leña. Debe poder “respirar”.
      • Deberemos controlar la apertura del tiro para avivar o reducir la intensidad de las llamas.
      • El conducto de la chimenea no tiene que tener ninguna grieta o apertura.
      • La chimenea debe limpiarse a fondo, por lo menos, una vez antes de la temporada de invierno. En algunos países, las aseguradoras obligan a hacerle un mantenimiento anual. Esta limpieza deberá repetirse según el uso y el tipo de leña.
      • Al acostarnos, nunca dejar la chimenea encendida. Y, si tiene puerta, la cerraremos siempre.

      Además de todos estos consejos, ten en cuenta que las chimeneas son sensibles a muchos factores. La temperatura, la presión atmosférica, el viento, la suciedad… incluso una misma chimenea funciona diferente según las características de la casa. Por eso, para disfrutar de un invierno de cuento, nunca dejes de prestarle atención y ten en cuenta todas estas precauciones.

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Se puede resfriar mi perro? Todo lo que debes saber
      23/01/2020

      Siguiente publicación

      Tips para reforzar el sistema inmunitario
      28/01/2020

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR