• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Los ejercicios de Kegel, fáciles y beneficiosos

      Los ejercicios de Kegel, fáciles y beneficiosos

      • Categorías Salud
      • Fecha 15/12/2015

      Arnold Kegel en los años 40 ideó una serie de ejercicios destinados a trabajar y fortalecer el suelo pélvico tanto para mujeres como para hombres. El objetivo principal de los ejercicios de Kegel es fortalecer los músculos del suelo pélvico para aumentar la funcionalidad del esfínter uretral  y reducir así la incontinencia urinaria.

      Son varios los factores que intervienen en la debilidad de los músculos del suelo pélvico, como por ejemplo el envejecimiento, los partos complicados o  fetos de grandes dimensiones, así como, situaciones que producen un aumento de la presión intra-abdominal como el mismo embarazo, la  obesidad, la tos crónica, trabajos con grandes esfuerzos físicos, etc, que acaban debilitando la musculatura y provocando que los órganos pélvicos se deslicen apareciendo la incontinencia de orina.

      Los músculos del suelo pélvico se extienden desde el hueso situado en la  parte anterior (pubis)  hasta el  hueso que ocupa la parte posterior (cóccix). El suelo pélvico contiene  órganos como el útero, la vejiga o el intestino dentro de la pelvis y  evitan la salida involuntaria de orina y materia fecal.

      Los ejercicios consisten en contraer y relajar de manera repetida el músculo pubococigeo,  durante cinco minutos tres veces al día. Pueden realizarse en cualquier postura, tanto sedestación, bipedestación o en decúbito supino, aunque al principio resulta más cómodo realizarlos en decúbito supino con las rodillas flexionadas y con  los pies apoyados en el suelo. Se trata de contraer los músculos y mantener unos segundos seguido de una relajación.

      Las ventajas de los ejercicios del suelo pélvico son múltiples y no se precisa de preparación física especial ni aparatos y se pueden llevar a cabo en cualquier lugar y prácticamente  en cualquier situación.

      -Tanto hombres como mujeres con incontinencia de esfuerzo pueden beneficiarse especialmente con estos ejercicios. Es importante que las mujeres de todas las edades conserven la fuerza del suelo pélvico.

      -Su práctica habitual puede prevenir la caída de los órganos pélvicos como el útero o la vejiga (evitando la incontinencia urinaria y/o fecal y prolapsos uterinos).

      -Así mismo,  ayudan a las mujeres embarazadas a soportar mejor el aumento de peso y presión intra-abdominal que ejerce el crecimiento del bebé. Si los músculos están fuertes antes del parto, estos tendrán menos tendencia a los desgarros y la recuperación postparto de la musculatura será más rápida.

      -Los ejercicios rutinarios del suelo pélvico disminuyen los efectos de la menopausia sobre la musculatura pélvica, también mejorando las relaciones sexuales.

      -De gran utilidad en combinación con programas de entrenamiento de la vejiga, destinados a mejorar su control en las personas que sufren de incontinencia de urgencia.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Fisioterapia, masajes, salud

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Alimentos prohibidos
      15/12/2015

      Siguiente publicación

      Alimentos permitidos para tu perro
      22/12/2015

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR