• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Diabetes Mellitus y los perros ¿Qué sabemos?

      Diabetes Mellitus y los perros ¿Qué sabemos?

      • Categorías Salud
      • Fecha 06/09/2016

      La diabetes Mellitus (DM) tipo 1 o también conocida como insulinodependiente es una enfermedad que puede ocurrir a cualquier edad, pero la mayor incidencia de diagnóstico en niños, adolescentes o adultos jóvenes. Para poder entender la enfermedad es necesario saber qué la insulina es una hormona producida en el páncreas por células especiales llamadas células beta. La insulina se necesita para movilizar e introducir en las células el azúcar de la sangre (glucosa) que servirá para obtener energía en el metabolismo celular. En el caso de diabetes tipo 1, las células beta producen poca o ninguna insulina provocando que la glucosa circulante en sangre no penetre en las células (hiperglucemia), situación que genera a lo largo de los años destrucción de otros órganos y tejidos del cuerpo. También es conocida como la enfermedad de las tres “PES”: polifagia (hambre), polidipsia (sed) y poliuria (aumento de diuresis), otros síntomas como cansancio, visión borrosa, pérdida de peso, etc.

      La glucemia que es el nivel de glucosa en sangre viene determinada por la cantidad de esta en miligramos por decilitro. Valores por encima de 126 mg/dl en ayunas pueden indicar una posible diabetes (hiperglucemia), así como, niveles inferiores a los 70 mg/dl indican una (hipoglucemia).

      La causa de esta enfermedad es desconocida, aunque las investigaciones apuntan que lo más probable sea debido a un trastorno autoinmune, un ataque por error del sistema inmunitario a las células pancreáticas con destrucción del tejido sano.

      El tratamiento debe ser mediante la administración subcutánea de insulina (hormona hipoglucemiante) existiendo en el mercado diferentes tipos en función de cada paciente y de la velocidad de actuación como, por ejemplo: rápida, intermedia o lenta. Aunque también, es muy importante la dieta equilibrada controlando los glúcidos simples y el ejercicio regular. Es importante en estos pacientes evitar descompensaciones agudas, cetoacidosis diabética, etc, aliviar los síntomas de poliuria, polidipsia, polifagia y pérdida de peso.). Disminuir el riesgo de desarrollo o progresión de retinopatía, nefropatía y neuropatía diabética.

      Actualmente en algunos pacientes diabéticos a modo de sistema de ayuda y/o apoyo se utilizan perros entrenados para alertar al detectar con su desarrollado olfato el olor bioquímico que emite el cuerpo de los diabéticos al producirse cambios importantes de glucosa en sangre. Avisan ladrando, lamiendo o saltando al paciente o a sus familiares para que les presten ayuda de forma rápida y así poder evitar una hipo-hiperglucemia aguda y posibles problemas inmediatos como un ataque glucémico o shock insulínico.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:enfermedad crónica, Enfermería, salud

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Qué sabes de los alginatos?
      06/09/2016

      Siguiente publicación

      ¿Qué sabes del Dogo alemán?
      13/09/2016

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR