• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • La Diabetes Mellitus ¿Somos una Sociedad Dulce?

      La Diabetes Mellitus ¿Somos una Sociedad Dulce?

      • Categorías Salud
      • Fecha 29/12/2015

      La diabetes mellitus (dulce) es una enfermedad milenaria ya descrita en la literatura médica antigua conociéndose como la enfermedad de las tres “P”: poliuria (gran cantidad de eliminación de orina), polidipsia (sed constante) y polifagia (hambre a todas horas).

      Existen tres tipos de diabetes: la diabetes mellitus insulinodependiente-DMID (tipo I o infantil), la diabetes mellitus no insulinodependiente-DMNID (tipo II) y la diabetes gestacional. Las estadísticas demuestran que en todo el mundo afecta por igual a hombres y mujeres, y en algunos casos durante la gestación. Los antecedentes familiares (herencia diabética), sobre la tipo 2, la obesidad y otros factores como la vida sedentaria, son predisponentes en potencia. La elevación del azúcar (glucosa) en la sangre conocida como hiperglucemia, se presenta el fenómeno metabólico conocido como resistencia a la insulina en los tejidos donde esta hormona actúa, principalmente el hígado, la grasa y los músculos. El páncreas, trabaja  produciendo insulina cuya acción es disminuir la glucosa en la sangre, hasta que pierde la batalla y aparece la diabetes mellitus. Para las personas diabéticas conocer su enfermedad es fundamental para el buen éxito de su tratamiento. La educación sobre el autocuidado para que participe activamente en su curación y tratamiento. Los objetivos son: conocer los síntomas y sus consecuencias, así como, las  complicaciones a largo plazo.

      Una de las complicaciones frecuentes es la amputación de alguna extremidad o parte de ella, que en el 85 por ciento de los casos está precedida por una úlcera, representando entre el 40 y el 60 por ciento de las amputaciones no traumáticas a nivel hospitalario. La mortalidad asociada al síndrome del pie diabético es similar a la del cáncer de mama, de próstata o de colon.

      La diabetes mellitus tipo 2 en niños y adolescentes se ha convertido en un problema real de salud pública emergente. Enfermedad crónica caracterizada porque el páncreas no produce insulina suficiente o a que el organismo no la puede utilizar eficiente. La digestión obtiene de ciertos alimentos glucosa, esta viaja a través de la sangre para ser utilizada por las células del cuerpo. La insulina producida por el páncreas permite que la glucosa pueda entrar en las células y de esta manera realizar el metabolismo celular para obtener energía que permita realizar sus funciones de supervivencia. Cuando hay mucha glucosa en la sangre (hiperglucemia) el cuerpo trata de deshacerse de ella por medio de la orina (glucosuria).

      Los tratamientos actuales para la diabetes mellitus van desde la insulina inyectada vía subcutánea para el tipo I, los antidiabéticos orales (ADO) para el tipo II y gestacional, así como, una dieta equilibrada y ejercicio diario.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:enfermedad crónica, Enfermería, salud

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Alimentos permitidos para tu perro
      29/12/2015

      Siguiente publicación

      Riesgos y equipos de protección individual, ¿sabes qué son los EPI’S?
      05/01/2016

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR