• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Cómo afecta el sedentarismo a los niños?

      ¿Cómo afecta el sedentarismo a los niños?

      • Categorías Salud
      • Fecha 15/01/2019

      La falta de actividad física en la infancia es uno de los problemas más importantes que nos encontramos en nuestro siglo. El cambio en los estilos de juego y entretenimiento están preocupando seriamente a la comunidad sanitaria, si quieres saber por qué, sigue leyendo atentamente.

      La palabra sedentarismo hace referencia a un estilo de vida o hábito caracterizado por hacer poco ejercicio. La sociedad ha cambiado, lejos queda ya el ir a los lugares habituales a pie como antaño (colegios, parques, plazas, etcétera), también es cierto que las horas de ocio y juego que pasábamos en la calle ya no son habituales en las nuevas generaciones. Ahora las horas de extraescolares están llenas de actividades que, en una gran mayoría, no requieren de mucho movimiento físico o se cambia salir a jugar a la calle por la videoconsola y otras tecnologías lúdicas sedentarias.

      ¿Sabes que les ocurre a los huesos si no hay movimiento?

      El calcio que es uno de los minerales indispensables para la formación y el mantenimiento de los huesos deja de fijarse en estos por falta de actividad (movimiento). Desde la infancia hasta la juventud (más o menos hasta los 30 años), nuestro organismo crea buenos depósitos, por lo tanto se puede decir que se alcanza la máxima masa ósea que será vital para la futura salud de los huesos sobre todo en las niñas que llegarán a ser mujeres menopaúsicas. Los osteoblastos, que son las células formadoras de hueso se activan sobre todo con el ejercicio y gracias a las vitaminas D y K estos se hacen más duros y resistentes.

      En cuanto a los músculos, el ejercicio también mantiene una correcta masa y tono muscular, así como, más flexibilidad y coordinación psicomotriz que dan salud al aparato locomotor y al organismo en general. No hay que olvidar, que el ejercicio también evita o reduce la obesidad infantil que supone un gran problema en la actualidad por el gran aumento de casos.

      ¿Qué podemos hacer para mejorar y prevenir una mala salud ósea?

      En la infancia es importante tener en cuenta los siguientes consejos para crecer y mantener una buena salud del aparato locomotor:

      1. Dormir 8 horas diarias para que la hormona del crecimiento tenga tiempo de activarse y favorecer el crecimiento de los huesos.
      2. Llevar una alimentación equilibrada y variada de alimentos para garantizar que no falte ningún nutriente importante (Proteínas, minerales, vitaminas, etcétera).
      3. Ejercicio regular, tanto en el ámbito escolar como extraescolar.
      4. Tener una actividad lúdica menos sedentaria en la que implique juegos en la calle como, por ejemplo, correr, saltar, etcétera.

      La salud futura de los huesos de nuestros hijos dependerá de lo que hagan, como se alimenten y descansen en la infancia.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Deporte, Fisioterapia

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Cómo nos afecta la calefacción en la piel y mucosas?
      15/01/2019

      Siguiente publicación

      ¿Alimentos para fortalecer los músculos?
      29/01/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR