• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Alimentos para fortalecer los músculos?
      5 consejos para fortalecer los músculos - TOP aul@ Salud

      ¿Alimentos para fortalecer los músculos?

      • Categorías Salud, Sin categorizar
      • Fecha 29/01/2019

      ¿Sufres alguna atrofia muscular por desuso, inmovilización o falta de ejercicio? saber cómo fortalecer éstos con el consumo de ciertos alimentos y la ayuda del ejercicio físico son indicaciones que te explicamos a continuación, sigue leyendo.     

      El músculo es un tipo de tejido conjuntivo que se encarga del movimiento del cuerpo y está presente en otras estructuras y órganos como por ejemplo el corazón y los vasos sanguíneos. El músculo lo forman fibras y miofibrillas protéicas de actina y miosina que se entrecruzan en cada contracción provocando el movimiento de una parte de nuestro organismo.

      Existen tres tipos de músculo: estriado y de contracción voluntaria que lo encontramos unidos a los husos de nuestro esqueleto, liso y de contracción involuntaria presente en órganos, cavidades y estructuras como los vasos sanguíneos y la vejiga urinaria y, el último tipo, el cardiaco que es estriado, pero de contracción involuntaria se encarga de contraer el corazón en cada latido para que la sangre sea expulsada por las arterias hacia todo el cuerpo.

      Hay situaciones como es el caso de inmovilizaciones por lesiones, patologías o falta de movilidad y/o ejercicio de algunos de los músculos estriados asociados al esqueleto que conllevan a una disminución de su tamaño (atrofia) y por lo tanto de la potencia y funcionalidad. Sea cual sea el problema, si no es ninguna patología de pronostico irreversible podemos favorecer el crecimiento de la masa muscular con la ayuda de la alimentación adecuada y ejercicio físico específico.

      ¿Qué alimentos son los recomendables?

      Para incrementar el tejido muscular es fundamental el consumo de proteínas y estas las podemos encontrar tanto de origen animal como vegetal, por ejemplo:

      1. En cualquier carne blanca o roja como pollo, ternera, conejo, etcétera, pero hemos de tener en cuenta que esta sea lo más magra posible (libre de grasa) para no perjudicar nuestros niveles de grasa en sangre.
      2. Los huevos y los lácteos si se pueden consumir suponen una fuente importante de proteínas (albúmina).
      3. Pescados blancos o azules (estos últimos se aconseja el consumo moderado por su alto contenido graso) suponen también una fuente de proteínas y sales minerales importantes para el músculo y nuestro organismo en general.
      4. Cualquier tipo de legumbre (garbanzos, lentejas, habichuelas, soja, etcétera) son de alto contenido proteico y muy saludables.
      5. Otros alimentos como los frutos secos, el amaranto, la espirulina o la chía son también una fuente importante de proteínas saludables.

      Pero no olvides que, aparte de consumir proteínas con tu dieta diaria, es muy importante el ejercicio físico para incrementar la masa muscular, y mejor si este ejercicio es controlado y regulado por un profesional.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Deporte, Lesiones, músculos

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Cómo afecta el sedentarismo a los niños?
      29/01/2019

      Siguiente publicación

      4 consejos para prevenir lesiones de las manos
      12/02/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR