• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • 9 consejos para reducir el estrés
      9 consejos para reducir el estres - TOP aul@ Salud

      9 consejos para reducir el estrés

      • Categorías Salud
      • Fecha 17/01/2018

      El estrés es una situación de tensión física o emocional como reacción de nuestro cuerpo a una situación de desafío o demanda extrema que comporta una serie de manifestaciones que alteran el funcionamiento normal del organismo.

      Un cierto grado de estrés es beneficioso para mantenernos activos y alerta en la vida y en nuestro trabajo, pero cuando éste aumenta durante un periodo breve de tiempo o se mantiene de forma constante puede provocar alteraciones en nuestra salud.

      Los síntomas más característicos que podemos notar durante una situación de estrés son:

      1. Problemas digestivos como la diarrea o estreñimiento derivados de ese estado de estrés.
      2. Ansiedad y miedo excesivo por cosas poco importantes y/o habituales.
      3. Falta de concentración y pérdida de memoria de cosas recientes realizadas.
      4. Dolores de cabeza y en otras partes del cuerpo con sensación de cansancio y falta de fuerza.
      5. Pérdida o aumento de peso derivados de los problemas digestivos o por la ingesta compulsiva de alimentos (pica-pica).
      6. Problemas en el ciclo normal de menstruación (reglas abundantes y/o ausencia de ella).
      7. Problemas en la piel como picores, eczema o hipersensibilidad cutánea.
      8. Si se mantiene en el tiempo puede derivar a otros problemas más serios con cuadros de depresión o ansiedad, problemas cardiacos, etc.

      ¿Qué podemos hacer para reducir o evitar el estrés excesivo?

      Con estos sencillos consejos podemos reducir o evitar situaciones de estrés que nos provoquen alteraciones en nuestra salud, así como, alteraciones en nuestra vida cotidiana que puedan implicar problemas laborales o sociofamiliares.

      1. Importante tomarse unos días de vacaciones al año y relajarse con tiempo de descanso y actividades de ocio fuera de lo habitual.
      2. Dar importancia y disfrutar de las cosas pequeñas de la vida (Una comida con los amigos/as, una charla tranquila, un paseo por la playa o montaña, etc).
      3. Terapia con agua (un baño en la piscina, jacuzzi, spa, etc.) que relajan el sistema nervioso y descontracturan la musculatura de nuestro cuerpo.
      4. Una dieta equilibrada rica en frutas y verduras que aportan vitaminas y minerales importantes para nuestro organismo.
      5. Paseos al aire libre que aporten baños de sol tan beneficiosos para nuestro organismo.
      6. Planifica bien tu tiempo teniendo en cuenta un periodo de él para tu propia persona y otro para compartir con familia y/o amigos/as.
      7. Aprender a delegar dentro y fuera de casa es vital para descargarnos de tanta responsabilidad o trabajo adicional innecesario.
      8. Se flexible en tus rutinas y pensamientos para dar opción a adaptarte a los nuevos acontecimientos de la vida.
      9. Los momentos de silencio y calma ayudan a la relajación mental y a la liberación de pensamientos negativos.

      Con estos consejos y otros que nosotros mismos podemos adoptar conseguiremos llegar a controlar el estrés o evitar que este se nos vaya de las manos.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:autoestima, Constantes Vitales, masajes

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Por qué vomita mi gato?
      17/01/2018

      Siguiente publicación

      Consejos sencillos para un buen comportamiento de mi perro
      24/01/2018

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR