• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotas

      • Inicio
      • Blog
      • Mascotas
      • Consejos sencillos para un buen comportamiento de mi perro

      Consejos sencillos para un buen comportamiento de mi perro

      • Categorías Mascotas
      • Fecha 24/01/2018

      Para que nuestra mascota conviva con nosotros sin problemas tenemos que intentar, desde muy pequeño, que su comportamiento sea el correcto. El comportamiento canino son las respuestas que muestra ese animal a los diferentes estímulos con los que se va a encontrar a lo largo de su vida. Es muy importante leer bien el lenguaje del animal para entender qué nos quiere trasmitir.

      Los perros se comunican a través de:

      • Lenguaje corporal: a través de la posición nos transmite en qué situación se encuentra: puede estar relajado, en alerta, amenazante, en tensión, sumisión o jugando. Variará sobre todo la posición de las orejas, el abrir o cerrar la boca e incluso enseñar los dientes, posición de la cola y del cuerpo en general: por ejemplo, se eleva y se agranda para aparentar más tamaño como es el caso de las posiciones agresivas y de alerta, o se agacha o incluso se tumba boca abajo en señal de sumisión.

      Nosotros también tenemos que aprender cómo relacionarnos corporalmente hacia él: no mirarlo nunca directamente a los ojos porque lo pueden ver como un signo de amenaza; no ir directamente hacia él, es mejor incluso agacharse a su altura para que no lo vea como un signo de superioridad, no cogerlo bruscamente, etc. y así responderá con algún signo positivo de calma.

      Las señales manuales son nuestra forma de comunicación.

      • Lenguaje olfativo: al perro le hace falta oler a su alrededor y a otros animales para relacionarse. Sirve para identificar de qué animal se trata, también en el caso de las hembras sirve para reconocer en qué estadio de su ciclo reproductivo se encuentra y también lo usan para marcar su territorio. Usan las feromonas para identificarse, que son unas sustancias de efecto agradable que están en los líquidos corporales del organismo.
      • Lenguaje sonoro: el aullido es el sonido más frecuente, aunque también producen gruñidos, aullidos o gemidos. Lo usan para comunicarse con los humanos y también entre ellos.

      Nosotros debemos buscar palabras cortas y fáciles para comunicarnos con nuestro perro.

      A veces un mismo lenguaje varía su significado en función del contexto donde pasa: por ejemplo, que un animal gruña cuando está jugando con otro es evidente que no tiene el mismo significado que cuando el animal está gruñendo a un extraño que entra en casa. Desde que el animal es joven es importante motivar al perro a tener sus momentos para el juego porque ayudará a tener un carácter más sociable.

      Las situaciones que al animal le producen estrés son cambios de vivienda, ruidos fuertes, petardos, tormentas, extraños, la entrada de un animal nuevo en la casa, viajes, la visita al veterinario, y para ello los tenemos que habituar. Existen también medicaciones sin efectos secundarios que nos pueden ayudar a ello y también se comercializan feromonas artificiales para poner en el hogar o en el animal para mejorar la sensación de tranquilidad.

      Por:
      Ferran Solanes
      Colaborador Dpto. Veterinaria

      Etiqueta:Cuidado del animal, perros, Veterinaria

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      9 consejos para reducir el estrés
      24/01/2018

      Siguiente publicación

      Humidificador, beneficios, tipos y recomendaciones
      31/01/2018

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR