• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • 5 consejos para prevenir las agujetas
      5 consejos para prevenir las agujetas - TOP aul@ Salud

      5 consejos para prevenir las agujetas

      • Categorías Salud
      • Fecha 25/09/2018

      Has realizado un ejercicio en el gimnasio, una caminata en la excursión o una limpieza profunda en casa y tienes agujetas. ¿Sabes qué son y como quitarlas? A continuación, te sacamos de dudas para que puedas prevenirlas o reducir sus molestias.

      Las agujetas son un dolor intenso que aparece a las 12-24 horas en diferentes músculos del cuerpo después de una actividad física intensa. Existen diversas teorías, aunque ninguna es concluyente hasta el momento que intentan explicar el por qué se producen, como, por ejemplo:

      1. Teoría metabólica en la que dice que tras el ejercicio intenso se generan unas sustancias de desecho en el músculo (ácido láctico cristalizado). Aunque los últimos estudios han evidenciado que realmente no siempre hay ácido láctico, aún, existiendo agujetas.
      2. Teoría inflamatoria que pone de manifiesto que el ejercicio aumenta la fricción de las fibras musculares y con ella la inflamación como mecanismo de respuesta.
      3. Teoría mecánica que demuestra que los constantes estiramientos de las fibras provocan rotura de las mismas provocando dolor.
      4. Teoría neurológica en la que existe una interpretación errónea en los receptores sensitivos del dolor.

      Sea cual sea la explicación del porque se producen las agujetas y teniendo en cuenta que son en muchos casos inevitables y que por sí solo desaparecerán en unos días, a continuación, te dejamos unos consejos que aliviarán un poco el dolor y las molestias que provocan:

      1. Cuando se tenga previsto realizar una actividad más intensa que requiera de un sobreesfuerzo más allá de lo habitual (iniciar actividad deportiva o lúdica), es aconsejable hacerlo de forma progresiva.
      2. Después de un ejercicio intenso el calor en las zonas musculares sobrecargadas es una buena opción que aliviará el dolor y las molestias.
      3. El masaje también es otra buena técnica para liberar la tensión y la sobrecarga producida en aquellos músculos que más han trabajado, como, por ejemplo, la pantorrilla, el muslo, etcétera.
      4. Baños en el hidromasaje o spa resultan relajantes tanto para los músculos como para el sistema nervioso central.
      5. Realizar estiramientos de forma progresiva y con suavidad previos al ejercicio pueden ayudar a disminuir la fatiga y el daño en las fibras musculares.

      Existe el dicho popular que dice que “el tiempo lo cura todo” y en este caso, así es, con el paso de los días irán desapareciendo esos puntos dolorosos y las molestias musculares producto de las agujetas. No obstante, sigue los consejos que te hemos descrito y que las agujetas no sean un impedimento para seguir moviendo tu cuerpo.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Deporte, Fisioterapia, Lesiones, masajes

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      5 ejercicios recomendables para recuperarse del ictus
      25/09/2018

      Siguiente publicación

      ¿Qué calzado deportivo elegir?
      09/10/2018

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR