• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • 5 ejercicios recomendables para recuperarse del ictus
      5 ejercicios recomendables para recuperarse del ictus - TOP aul@ Salud

      5 ejercicios recomendables para recuperarse del ictus

      • Categorías Salud
      • Fecha 11/09/2018

      ¿Sabes qué es un ictus y qué ejercicios son aconsejables para recuperar la movilidad? Un accidente vascular cerebral o ictus es una lesión que se produce por la interrupción brusca de sangre a una región del cerebro provocando que las neuronas afectadas mueran. Sigue leyendo y aprenderás cosas de vital importancia.

      Los accidentes vasculares cerebrales pueden tener diversas causas, pero se engloban en dos grandes grupos: los causados por hemorragias y los causados por isquemia (reducción) o falta total de riego sanguíneo. Para detectar que una persona está sufriendo un ictus hemos de seguir el protocolo “PRISA” que son las iniciales de: pronuncie su nombre, intente sonreír y alce ambos brazos. Tres cosas que no podrá realizar la persona por afectación motora manifestada en la mitad del cuerpo (hemiplejia derecha o izquierda) en función de en qué hemisferio está sufriendo la lesión.

      Dependiendo de la severidad y si la lesión es en uno o ambos hemisferios cerebrales (unilateral o bilateral) y, después del tratamiento médico, la persona necesitará tratamiento rehabilitador y fisioterápico de larga duración para poder recuperar al máximo la movilidad y con ello la autonomía personal para sus actividades de la vida diaria.

      A continuación, y de forma breve y sencilla explicaremos una serie de ejercicios destinados a la mejora en general de la movilidad, la marcha y la estabilidad que pueden ayudar a la persona a seguir siendo autónoma:

      1. En primer lugar, si la persona ha perdido la bipedestación (poder estar de pie) será necesario aplicar ejercicios para recuperarla de nuevo. Sentados frente a una barandilla o espaldera, levantarse y sentarse agarrándose en ella y siempre garantizando que la silla de ruedas está frenada.
      2. Una vez recuperada la bipedestación, se debe iniciar la marcha (caminar) con la ayuda de las paralelas (caminar hacia delante, hacia atrás y de ambos lados).
      3. También es importante potenciar la musculatura y la movilidad de las articulaciones afectadas con ejercicios autopasivos (lado no afectado carga con el lado afectado para realizar los movimientos de flexión, extensión, etcétera).
      4. En unas semanas y en función de la evolución se puede iniciar el trabajo con la rampa y la escalera (subir y bajar) para caminar por las superficies urbanas.
      5. Los ejercicios en el agua son beneficiosos, ya que el trabajo que se realiza facilita la movilidad de las articulaciones por el efecto de la flotación y otros efectos como la relajación.

      En cualquier caso, siempre es conveniente intentar hacer que la persona afectada por un ictus utilice el lado paralizado con paciencia y constancia que son los pilares indispensables para recuperar la movilidad lo máximo posible.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Constantes Vitales, Fisioterapia, masajes

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Fisioterapia Geriátrica: 5 consejos prácticos
      11/09/2018

      Siguiente publicación

      5 consejos para prevenir las agujetas
      25/09/2018

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR