• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Qué sabes del corazón?
      ¿Qué sabes del corazón? - TOP aul@ Salud

      ¿Qué sabes del corazón?

      • Categorías Salud
      • Fecha 20/09/2016

      De él, se ha escrito mucha historia romántica pero nos centraremos en la parte anatómico-fisiológica del corazón. Es un órgano vital de nuestro cuerpo que se divide en cuatro compartimentos, dos superiores llamados aurículas y dos inferiores llamados ventrículos, formando dos circuitos unidos pero independientes entre sí, lo que significa que, la sangre que pasa por el circuito derecho no se mezcla con la sangre del circuito izquierdo. La sangre procedente del cuerpo entra por el corazón derecho, sale hacia los pulmones para eliminar el CO2  y recoger O2, volviendo de nuevo al corazón izquierdo desde donde será bombeada hacia todo el organismo, completándose  el ciclo de la circulación menor o pulmonar y la circulación mayor o sistémica.

      Cada compartimento del corazón tiene unas válvulas (puertas)  de entrada/salida de sangre en un único sentido, hacia delante. Las válvulas  aurícula-ventriculares (paso de la sangre de aurícula al ventrículo) se denominan: tricúspide (derecha) y bicúspide o mitral (izquierda).  Las válvulas ventrículo-arteriales (paso de la sangre del ventrículo hacia la arteria) se denominan: pulmonar (derecha) y aórtica (izquierda).

      Además el corazón como cualquier otro órgano también requiere de oxígeno y nutrientes, así como eliminar el dióxido y los desechos generados en el metabolismo celular de sus tejidos, esto lo hace a través de su red de vasos sanguíneos llamados coronarios (arterias y venas).

      El corazón funciona como una bomba inyectando la sangre fuera de él a través de unos movimientos de contracción-relajación (sístole-diástole) del músculo, denominado ciclo cardiaco. Cuando se produce la sístole, la sangre ejerce la máxima presión sobre las paredes de las arterias al salir del corazón, mientras que en la diástole, la sangre ejerce la mínima presión. Entre las fibras del miocardio se encuentra el tejido nodal responsable de la contracción-relajación cardiaca en cada ciclo. Es un tejido que está coordinado con el sistema nervioso y consta de (Nodo Sinusal -marcapaso fisiológico-, situado en el polo superior central y responsable de marcar el ritmo del latido según los requerimientos del cuerpo, Haz de fibras His, que desciende por el tabique interventricular propagando el impulso y la Red de Purkinje distribuida por toda la masa muscular cardiaca para provocar un efecto de estrujamiento en todas las dimensiones del espacio.

      El corazón está formado por una serie de capas de tejidos que le dan su particular característica: Pericardio (de externo a interno: parietal, espacio, visceral), formado de tejido conjuntivo que protege, amortigua y fija el corazón al mediastino, Miocardio, capa muscular de fibras estriadas pero de contracción involuntaria, responsable de la contracción-relajación cardíaca (bombeo de la sangre). El miocardio del lado izquierdo es más grueso para poder impulsar la sangre con mayor fuerza hacia todo el cuerpo y Endocardio, capa de tejido epitelial que tapiza el interior de las cavidades cardíacas contactando con la sangre que circula.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:enfermedad crónica, Enfermería, salud

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Qué sabes del Dogo alemán?
      20/09/2016

      Siguiente publicación

      ¿Cómo afecta a nuestra mascota el cambio de estación?
      27/09/2016

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR