• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotas

      • Inicio
      • Blog
      • Mascotas
      • ¿Los gatos pueden padecer la gripe?

      ¿Los gatos pueden padecer la gripe?

      • Categorías Mascotas
      • Fecha 26/01/2016

      De hecho se habla de Gripe felina cuando nos referimos a las enfermedades que afectan a las vías respiratorias altas del gato.

      Durante el invierno las enfermedades respiratorias de los gatos se incrementan debido a la bajada de las temperaturas y no es extraño ver en la calle colonias enteras de gatos con algún proceso respiratorio. La causa es que la mayoría de estos procesos infecciosos son muy contagiosos a través secreciones como la saliva, estornudos, lágrimas, etc. y durante mucho tiempo.

      Los procesos víricos más frecuentes en el gato son el Calicivirus felino, la Clamidiosis felina y la Rinotraqueitis felina. Muchas veces empiezan con una de estas enfermedades y acaban complicándose con más de una. Una conjuntivitis en uno o en los dos ojos o un exceso de estornudos pueden significar el primer síntoma de enfermedad. Más tarde, los síntomas se extienden a la boca y a vías respiratorias altas (nariz, laringe y tráquea) dependiendo del agente causal. El Calicivirus incluso puede provocar cojeras.

      Estos procesos víricos muchas veces se complican con procesos bacterianos e incluso micóticos por lo que se va agravando el proceso. En los casos más graves puede causar la muerte del animal.

      Estos animales los trataremos con antivirales, antibióticos, rehidratación y una limpieza rigurosa en nariz y ojos para intentar minimizar las lesiones y mejorar su respiración.

      La población más sensible son los gatitos y adultos que viven en grupo. Cuando un animal está infectado hay que aislarlo porque el riesgo a contagiarse es muy alto. A veces hay adultos que no aparentan tener la enfermedad pero pueden ser portadores del virus y seguir contagiando, son los que se llaman portadores asintomáticos.

      Los gatos enfermos que presentan fuerte descarga nasal y ocular dejan rápidamente de comer, ya que se guían mucho por el olfato. Para intentar que el animal coma, deberemos ofrecerle una dieta atractiva a su paladar. Normalmente se comerán mejor una lata de textura suave y fuerte olor que el pienso; un truco para aumentar el olor de la comida es calentarla un poco, de esta forma aumentamos su palatabilidad.

      No hay duda que la mayor prevención ante alguno de estos virus es la vacunación anual de nuestro gato. La vacuna trivalente del gato protege contra dos de estos virus respiratorios: la Rinotraqueitis felina y el Calicivirus y también es efectiva contra la Panleucopenia felina que es otra enfermedad que afecta al gato y que causa una mortalidad muy elevada.

      Hay otra vacuna más completa que lleva además Leucemia Felina.

      Por lo tanto no hay que bajar la guardia y recordar que como mínimo una vez al año es recomendable vacunar al gato y aprovechar esa visita para que el veterinario revise y nos informe del buen estado de nuestra mascota.

      Por:
      Ferran Solanes
      Colaborador Dpto. Veterinaria

      Etiqueta:animales, Cuidado del animal, cuidados de gatos, mascotas, Veterinaria

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Quieres saber más sobre el Ictus?
      26/01/2016

      Siguiente publicación

      ¿Qué sabes de la tensión arterial?
      02/02/2016

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR