• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotas

      • Inicio
      • Blog
      • Mascotas
      • Lenguaje corporal en gatos

      Lenguaje corporal en gatos

      • Categorías Mascotas
      • Fecha 31/05/2016
      Lenguaje corporal en gatos - TOP aul@ Salud - Veterinaria
      ¡Compártelo!

      Los gatos parecen fríos y distantes pero es porqué simplemente su lenguaje corporal cuesta de humanizar y en consecuencia no nos es tan fácil de entender como el lenguaje corporal de los perros. Usan todos los elementos de su cuerpo para expresarse y dar pequeños matices a sus expresiones, pudiendo mover desde orejas, bigotes, boca y ojos que aún no están muy estudiadas o la cola y la cabeza que nos dedicaremos a explicar a continuación.

      El rostro con los ojos abiertos y las orejas en posición normal sería un estado natural. A partir de aquí tenemos algunas variaciones a considerar, si estira la cabeza hacia nosotros nos está mostrando confianza y agradecerá alguna que otra caricia. Si un gato está en medio de un conflicto podremos ver si está confiado (elevación de su cabeza) o es agresivo (bajará la cabeza). Un gato sumiso demostrará su posición agachando la cabeza aunque por miedo y agresividad podría terminar elevándola, es por eso que siempre debemos mirar otros aspectos para determinar su carácter cómo las orejas o los ojos.

      Para complementar nuestra valoración del rostro miraremos la parte caudal del gato, concretamente esa sinuosidad llamada cola. La cola del gato es una expresión de cómo se siente, traduciéndose una mayor elevación de la cola en mayor felicidad y cuándo la cola está baja en preocupación o sumisión en la mayoría de los casos; ahora os voy a dejar un pequeño listado de las posturas más frecuentes para poder comprender mejor a nuestra mascota:

      • Cola rígida en vertical:
        • Con la punta hacia un lado: Nos indica curiosidad o interés
        • Con la punta también en vertical: Denota intensa felicidad
        • Con la punta en movimiento: Es un síntoma de leve irritación
      • Cola entera en movimiento
        • Se mueve lentamente: si está sentado tranquilamente mirando a algo expresa concentración
        • Agitada de lado a lado: Aquí no podemos aplicar el sentido de felicidad de los perros, sino que en un gato tiende a indicarnos lo contrario, enojo y molestia.
        • Con mucha suavidad: Indica felicidad y en su mayoría ganes de jugar.
        • Agitada de un lado para otro pero más baja que en el enojo: Informa de un estado de sumisión.
      • Por último, una cola inflada y arqueada indica una posición defensiva, que en caso de miedo puedo obligar al animal a atacar.

      Los gatos muestran sus emociones con otros movimientos, como podría ser al frotarse contra nosotros y envolver su cola alrededor de las piernas, si buscáramos una equivalencia al lenguaje humano se entendería como un saludo informal. Aunque, como todas las formas de expresión en gatos, conviene considerar algunos matices; si se frota con su cuerpo o los lados de su cara estará marcando territorio, en cambio sí frota su frente o su nariz está mostrando una señal clara de afecto. Por otro lado, si quieren nuestra atención no tendrán ningún reparo en ponerse bien visibles, ya sea en nuestros apuntes o encima del teclado del ordenador.

      Finalizando el articulo cabe mencionar que estos conceptos pueden entenderse así: un gato en postura sumisa o de miedo tenderá a bajar el cuerpo y a tratar de comprimirse, un gato en postura de ataque intentará parecer más grande erizando el vello, poniéndose de puntillas o tirando las orejas para adelante, y un gato en posición de agresividad defensiva nos mostrará la clásica postura de Halloween, exponiendo su lateral, erizando el pelo y enseñando los dientes con las orejas y los bigotes pegados al cuerpo dando a entender a su oponente que es de un tamaño muy superior al suyo y que si sigue atacará.

      Por:
      Ferran Solanes
      Colaborador Dpto. Veterinaria

      Etiqueta:Cuidado del animal, cuidados de gatos, Deporte Mascotas, Viajar con mascotas

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Alto, valor y biológico, ¿serán las proteínas?
      31/05/2016

      Siguiente publicación

      ¿Es un modelo de cuidados vigente? Hablemos de Virginia Henderson
      07/06/2016

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      SÍGUENOS EN

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necesarias
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      No necesarias

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.