• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotas

      • Inicio
      • Blog
      • Mascotas
      • ¿La procesionaria, peligro para nuestra mascota?

      ¿La procesionaria, peligro para nuestra mascota?

      • Categorías Mascotas, Sin categorizar
      • Fecha 19/03/2019

      Evitar las zonas con nidos u orugas y buscar zonas de paseo o recreo alternativas es fundamental para evitar accidentes. Es importante recordar que los pelos de las orugas son urticantes incluso cuando las orugas han muerto. En el caso de encontrarnos orugas muertas o pisarlas, debemos enterrarlas profundamente.

      CONOCER LA “PROCESIONARIA”

      La procesionaria del pino es una oruga que podemos ver por el suelo que van “en procesión” una detrás de otra, formado una fila de 2 o más orugas. Aunque tienen ese nombre es posible encontrarlas sueltas y no solo en pinos, sino también en cedros y abetos.

      Estas orugas se caen o bajan al suelo desde nidos con aspecto de algodón blanco que se pueden observar en las ramas de estos árboles. Una vez en el suelo se entierran para seguir su ciclo biológico.

      CONOCER EL PELIGRO

      El peligro de esta oruga radica en sus pelos urticantes que pueden causar problemas en personas y animales. Normalmente su periodo de aparición es en abril y mayo, pero debido a las altas temperaturas en épocas frías, están apareciendo desde principios de diciembre en algunas zonas. Para evitar estas orugas, es fundamental evitar zonas de pinares y otros árboles que tengan estos nidos o bolsones porque probablemente estén en el suelo cerca de dichos árboles, ya que no suelen desplazarse demasiado desde el sitio donde anidan.

      ZONAS DE RIESGO

      Si paseas con tu mascota por una zona donde habitan estas orugas, es muy importante ir vigilando el suelo y detectar estas filas de orugas (o las orugas sueltas) y evitar que tu animal se acerque a ellas. Se puede avisar a los responsables de la zona de su aparición, sobre todo en zonas de mayor riesgo como parques infantiles o parques para perros, porque en algunos casos, pueden llegar a provocar la muerte de nuestro animal.

      QUE PROBLEMA PROVOCAN. SÍNTOMAS:

      El contacto con la oruga es lo que puede llegar a causar una urgencia veterinaria. Si tu perro ha estado en contacto con las orugas de forma directa, hay que dirigirse lo antes posible a un veterinario.

      Los síntomas que pueden aparecer en tu mascota son: hinchazón de labios, lengua, ojos, o la zona del cuerpo que haya tocado los pelos urticantes. Es especialmente peligroso si los perros intentan lamer o ingerir la oruga, ya que se puede producir una inflamación de la lengua o garganta y provocar la incapacidad para respirar correctamente, llegando incluso a causar la muerte del animal.

      QUÉ DEBO HACER SI CONTACTAN CON ELLA

      Una vez el animal ha estado en contacto con la oruga, debemos acudir urgentemente al veterinario. Mientras, podemos limpiar la zona de contacto con agua abundante, SIN RESTREGAR o FROTAR ya que podemos empeorar el problema y no dejar al animal beber esa agua.

      EN EL VETERINARIO

      Una vez en el veterinario se determinará el tratamiento a utilizar, dependiendo de la zona inflamada y si hay un compromiso respiratorio. En algunos casos, aunque pueda no provocar la muerte, puede producir necrosis (muerte celular) de tejidos como labios o lengua.

      PREVENCIÓN

      La rapidez de acudir al veterinario puede salvar la vida a tu mascota, pero para evitar estos problemas es mejor prevenir el contacto con estas orugas, cambiando las zonas de paseo, evitando zonas de pinares o paseando por aceras o zonas planas de tierra para poder detectar las orugas antes de que entren en contacto con el animal.

      Contacta con los responsables de la zona para alertarles del problema ante la aparición de nidos o procesionarias. Existen profesionales que determinarán la mejor manera de tratar con estos animales en función del ciclo biológico en el que se encuentren.

      Cristina Ortega
      Docente Veterinaria

      Etiqueta:Cuidado del animal, mascotas, perros

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Beneficios de subir y bajar escaleras?
      19/03/2019

      Siguiente publicación

      ¿Qué función cumplen los tendones?
      26/03/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR