• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Cómo actuar en caso de sufrir una fractura?
      ¿Como actuar en caso de sufrir una fractura? - TOP aul@ Salud

      ¿Cómo actuar en caso de sufrir una fractura?

      • Categorías Salud
      • Fecha 19/06/2018

      ¿Sospechas que has sufrido una fractura? Una fractura es la rotura de un hueso a consecuencia de una caída o un golpe de forma accidental o por una situación previa patológica de éste que provocará una serie de síntomas de fácil reconocimiento. ¿Qué síntomas y qué hacer ante la sospecha? será lo que te explicaremos a continuación de forma detallada para no sufrir más de lo necesario hasta recibir ayuda médica especializada por un médico traumatólogo.

      ¿Qué síntomas son típicos de las fracturas óseas?

      Aunque cada fractura y persona es un mundo, sí que hay unas manifestaciones estándares que en mayor o menor medida se dan en todas las roturas de un hueso, como, por ejemplo:

      1. Dolor de intensidad variable según tipo de fractura, hueso roto o tolerancia de la persona. Los huesos al igual que cualquier otro tejido u órgano del cuerpo tiene receptores sensitivos de dolor.
      2. Impotencia funcional que imposibilitará la movilidad de la zona fracturada a consecuencia de la alteración de las estructuras afectadas (como articulaciones, ligamentos o músculos).
      3. Deformidad de la zona por la pérdida de alineación y equilibrio de las estructuras óseas afectadas.
      4. En muchas ocasiones también puede aparecer un hematoma como consecuencia de la rotura de pequeños vasos sanguíneos.
      5. Edema e inflamación de la zona como consecuencia del mecanismo de defensa de los tejidos.
      6. En el caso de que sea una fractura abierta en la que el hueso ha salido al exterior, provocará una herida en los tejidos que, según sea, puede comportar más gravedad a la situación.

      ¿Qué debemos hacer?

      Ante la sospecha de una fractura podemos realizar unas actuaciones sencillas que reducirán el dolor y la posibilidad de agravar más la situación hasta que se reciba asistencia médica de urgencia. Estas actuaciones las puede realizar cualquier persona y son las siguientes:

      1. Lo primero tranquilizarnos y tranquilizar a la persona accidentada, llamar por teléfono a los servicios de emergencias (112 o 061).
      2. Inmovilizar rápidamente la zona utilizando cualquier elemento rígido como unos palos, maderas, cartones e incluso fijando una extremidad junto a la otra con cuerdas o cinturones. Con ello evitamos la movilidad de toda la zona, el dolor y la posibilidad de que el hueso se desplace más de su eje.
      3. Sí hay una herida por donde se visualiza el hueso la taparemos y presionaremos suavemente con un paño limpio o gasas para cortar el sangrado, pero jamás intentaremos introducirlo hacia dentro.
      4. También para reducir el dolor se puede aplicar hielo en la zona que provocará un efecto anestésico y reducirá la inflamación y el hematoma posterior.

      El mejor consejo es prevenir las fracturas, aunque muchas de ellas nada tienen que ver con nuestro espíritu aventurero o por la práctica arriesgada de deporte o trabajo.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Deporte, Enfermería, Fisioterapia

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Mi perro tiene alergia?
      19/06/2018

      Siguiente publicación

      ¿Cepillar los dientes de mi perro o gato?
      26/06/2018

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR