• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Por qué se amarillea el esmalte dental y cómo puedo blanquearlo?
      ¿Por qué se amarillea el esmalte dental y cómo puedo blanquearlo? - www.topaulasalud.com

      ¿Por qué se amarillea el esmalte dental y cómo puedo blanquearlo?

      • Categorías Salud
      • Fecha 08/08/2019

      ¿A quién no le gustaría tener una sonrisa blanca y perfecta? El color del esmalte puede ser un complejo para muchas personas e incluso condicionarlas a la hora de expresarse, hablar, sonreír…

      Aunque el color del esmalte es, en parte genético, hay muchos factores que provocan que se amarillee con el paso del tiempo. No obstante, también hay algunos métodos para ayudarnos a blanquearlo. Te los contamos en este artículo.

      ¿Por qué se amarillea el esmalte dental?

      En primer lugar, debemos aclarar que lo que da el color a nuestros dientes es la dentina, la cual se trasluce a través del esmalte. Y como hemos comentado, nuestros genes determinan el color de la dentina.

      No obstante, la capa más exterior, que es el esmalte, se puede oscurecer por otros motivos, como enfermedades o medicamentos que hayamos tomado en la infancia o incluso nuestra madre durante el embarazo. Sin embargo, hay algunos alimentos y productos que provocan un amarilleamiento gradual:

      • Bebidas alcohólicas
      • Café
      • Té
      • Vino tinto
      • Refrescos de cola y otras bebidas azucaradas y carbonatadas
      • Salsa de soja
      • Vinagre de Módena
      • Caramelos
      • Algunos alimentos muy ricos en pigmentos, como el arándano o la granada
      • Colutorios o enjuagues bucales con clorhexidina
      • Antibióticos
      • Tabaco

      ¿Cómo podemos blanquear nuestros dientes?

      Realizar a diario una correcta higiene dental (cepillado, hilo dental, enjuague) es fundamental para tener una dentadura bonita y sana. Además, también deberemos realizarnos una limpieza dental al menos una vez al año.

      No obstante, del mismo modo que los factores que hemos comentado amarillean los dientes, también hay otros que pueden ayudar a neutralizar sus efectos y recuperar nuestro color original. Son los siguientes:

      Infografía ¿Por qué se amarillea el esmalte dental y cómo puedo blanquearlo? - www.topaula.com

      Alimentos beneficiosos

      A continuación destacamos algunos alimentos que al masticarlos, por sus características y textura, nos ayudan a limpiar los dientes. Además, aumentar la secreción de saliva siempre nos va a permitir combatir todo tipo de problemas bucodentales.

      • Frutas ricas en ácido málico: Manzana y fresa.
      • Frutas ricas en enzimas: Piña, papaya, naranja, kiwi.
      • Hortalizas ricas en fibra: Zanahoria, apio, coliflor, espinaca, judía verde.
      • Leche y derivados lácteos como el queso o el yogur: Pueden facilitar el blanqueamiento de los dientes gracias a su contenido en ácido láctico y calcio.

      Remedios esporádicos

      Ante todo debemos aclarar que tenemos que tener precaución con todos los productos y remedios que prometen un blanqueamiento del esmalte. Algunos, por su ineficacia, y otros, porque para conseguir el resultado puede conllevar una erosión del esmalte. Con el paso del tiempo, pueden causar graves perjuicios en la textura y la consistencia de este, así como facilitar su desmineralización. Por este motivo, es importante usarlos de manera puntual, sin abusar de ellos.

      • Carbón vegetal activado: El carbón activado de origen vegetal tiene la propiedad de unirse a la placa dental para promover la limpieza y el blanqueamiento. Podemos cepillarnos los dientes con carbón vegetal (combinado por ejemplo con aceite de coco).
      • Cáscara de plátano: Podemos frotarnos la parte interior de la cáscara de plátano, la cual es rica en potasio, magnesio y manganeso. Estos minerales ayudan a blanquear el esmalte.
      • Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es un antiguo remedio para blanquear los dientes. Solo tenemos que mezclarlo con un poco de agua para crear una pasta y usarla a modo de dentífrico de manera esporádica.

      Con estos consejos podemos aprender a cuidar mejor nuestros dientes y a prevenir el oscurecimiento progresivo del esmalte. El consumo de las frutas y hortalizas recomendadas y la reducción de los factores que amarillean el esmalte es la mejor manera de conseguir una sonrisa radiante y saludable.

      Bibliografía

      • Kalliath, C., Mukunda, A., Pynadath, M., Venugopal, V., & Prethweeraj, J. (2019). Comparison between the effect of commercially available chemical teeth whitening paste and teeth whitening paste containing ingredients of herbal origin on human enamel. AYU (An International Quarterly Journal of Research in Ayurveda). https://doi.org/10.4103/ayu.ayu_82_18
      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Collares, pipetas, pastillas... ¿Qué necesita mi perro?
      08/08/2019

      Siguiente publicación

      ¿Qué beneficios nos aporta nuestra mascota para la salud?
      13/08/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR