• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotas

      • Inicio
      • Blog
      • Mascotas
      • ¿Como detectar y prevenir la otitis de mi mascota?
      ¿Como detectar y prevenir la otitis de mi mascota? - TOP aul@ Salud

      ¿Como detectar y prevenir la otitis de mi mascota?

      • Categorías Mascotas
      • Fecha 02/05/2018

      La otitis es la inflamación del oído. Es uno de los problemas más habituales en nuestros animales. Puede darse en ambos oídos o sólo en uno de ellos. Se trata de una patología debida a varias causas, como alergias, parásitos, bacterias o incluso cuerpos extraños, que es importante prevenir y detectar a tiempo, ya que, de no tratarse, puede traer complicaciones de diversa gravedad.

      La otitis es un proceso muy doloroso, por lo que muchos de los signos que nos indican que nuestra mascota puede estar sufriéndola son debidos a este dolor.

      • Sacudidas constantes de la cabeza
      • Rascarse intensamente las orejas, incluso puede llegar a producirse heridas por detrás o debajo del pabellón auricular.
      • Inclinación de la cabeza en dirección de la oreja afectada, en caso de que sólo tenga otitis en un oído.
      • Caída de la oreja afectada en el caso de las razas que tienen las orejas erguidas
      • Cambios de comportamiento o incluso pérdida de apetito en casos graves.

      Otros signos que podemos observar que nos indican problemas en el oído son:

      • Aumento del cerumen
      • Secreciones abundantes, oscuras, o blanquinosas si es infeccioso (pus)
      • Olor a rancio debido al aumento de la cera o a la presencia de infección.
      • Estrechamiento del conducto auditivo por la inflamación.

      Debido a todo esto, lo mejor para nuestros amigos es intentar prevenir la otitis. Para ello, lo más importante es mantener una buena higiene y ventilación del conducto auditivo, cosa que conseguiremos teniendo en cuenta los siguientes puntos:

      1. Oídos secos: es importante saber que la humedad es uno de los factores que favorece la aparición de otitis, por lo que hay que tener especial cuidado durante los baños para que entre la menor cantidad de agua en los oídos, y sobre todo, asegurarse de que se secan bien después del paso por el agua.
      2. Mantener el conducto auditivo libre de pelo, arrancándolo con cuidado periódicamente, es la mejor manera de favorecer una buena ventilación y de mejorar la higiene al evitar que se acumule cerumen y otros restos. Esto es especialmente importante en determinadas razas como el caniche, el yorkshire terrier o el perro de aguas español entre otros, con tendencia a crecimiento excesivo de pelo en el conducto auditivo.
      3. Uso de limpiadores auriculares: en el mercado encontramos gran variedad de limpiadores especialmente diseñados para el interior de los oídos. Los más habituales son en forma de líquido. Introducimos una pequeña cantidad de limpiador en el conducto, damos un suave masaje en la base de la oreja y, por último, introducimos un dedo envuelto en una gasa limpia y arrastramos toda la suciedad que podamos hacia el exterior. También podemos utilizarlos para limpiar la parte interna del pabellón auricular. Debemos hacer esta limpieza una o dos veces al mes. Hemos de destacar que los bastoncillos para los oídos están desaconsejados, ya que pueden producir lesiones.

      Así pues, dedicando un poco de atención a nuestras mascotas y unos pocos minutos al mes, podemos reducir las posibilidades de que sufran de los oídos, pero si aun así no lo conseguimos y detectamos alguno de los signos mencionados, lo mejor es llevar a nuestra mascota al veterinario para que éste pueda diagnosticarla y darle un tratamiento adecuado lo antes posible.

      Isabel Fernández
      Docente Veterinaria

      Etiqueta:Cuidado del animal, perros, Veterinaria

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Qué beneficios tiene el colágeno en nuestra salud?
      02/05/2018

      Siguiente publicación

      5 tips para ayudar en la astenia primaveral
      09/05/2018

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR