• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Sabes qué es el síndrome postvacacional?
      ¿Sabes que es el síndrome postvacacional? - TOP aul@ Salud

      ¿Sabes qué es el síndrome postvacacional?

      • Categorías Salud
      • Fecha 06/09/2017

      Cuando se acaban las vacaciones podemos sufrir un estado conocido como “el síndrome postvacacional” que nos provocará un ánimo deprimido, un cierto grado de ansiedad y con frecuencia regresaremos al trabajo desmotivados y fatigados por la vuelta a la rutina, ¿notas estos síntomas? ¿sabes por qué?, quizás tengas el síndrome postvacacional típico de esta época del año y no sepas como sobrellevarlo, ¿qué podemos hacer para que no ocurra o para que sea más llevadero?

      Después de unas semanas de descanso merecido en la que se rompe con la rutina del día a día de todo el año, donde cambian nuestros hábitos e incluso nuestro entorno inmediato, se hace difícil volver a recuperar el ritmo al trabajo y puede aparecer la llamada “depresión postvacacional” que muchos expertos no la contemplan como tal y se caracteriza por los siguientes síntomas:

      1. Ansiedad derivada de la vuelta a la rutina y al ritmo frenético dentro y fuera de casa, que se agrava cuando se tienen hijos y se tiene que preparar la vuelta al cole o programar el cuidado de ellos mientras están en casa.
      2. Depresión muchas veces generada por la falta de motivación o la frustración por no ser el trabajo que hubiéramos deseado.
      3. Malestar general a consecuencia de la ansiedad y depresión que afecta a todo el cuerpo como si de una gripe se tratara.
      4. Cambios de humor con fases de ira y rabia muchas veces hacia nosotros mismos o hacia la vida en general por no poder disponer de tiempo libre siempre que queremos.
      5. También puede aparecer taquicardia o dificultad respiratoria derivado del estado de ansiedad que se ha generado.
      6. Falta de concentración y bajo rendimiento laboral también a consecuencia de la depresión y ansiedad.

      Estos son los síntomas más importantes y evidentes, aunque también pueden aparecer otros no tan frecuentes como por ejemplo la falta de apetito, el insomnio, etc.

      ¿Cómo podemos evitar este síndrome?

      Para poder evitar esta depresión o reducir su intensidad podemos seguir una serie de consejos sencillos que nos ayudarán a nuestra reincorporación laboral con las mínimas molestias posibles, como, por ejemplo:

      1. Regresar unos días antes de iniciar la actividad laboral para ir aclimatándose a la rutina de la casa y el entorno habitual y no el día de antes, que produce un brusco cambio de ritmo.
      2. Organizar la vuelta a la rutina priorizando aquellas cosas que son más importantes, para ir realizando paulatinamente las obligaciones.
      3. Volver a reorganizar los horarios de las comidas y horas de descanso que durante las vacaciones han sufrido graves alteraciones.
      4. Llevar una dieta más equilibrada y sin alcohol u otras bebidas refrescantes típicas de verano para a recuperar de nuevo un buen ritmo digestivo, ya que en verano se suele comer y beber más de lo habitual.
      5. La práctica de deporte también ayuda a volver a recuperar el tono y el equilibrio de la mente y el cuerpo.

      Las vacaciones son épocas de descanso, diversión, libertad y en cierto modo de desmadre de horarios y comidas, la vuelta a la rutina deja atrás esos días maravillosos que hemos vivido, pero si sigues los consejos puedes también desear volver a ella, tener ganas de reencontrar a tus compañeros/as de trabajo y motivarte para tu labor diaria.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:autoestima, salud, Vuelta al Cole

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      7 Consejos para evitar el insomnio veraniego
      06/09/2017

      Siguiente publicación

      ¿Puedo hacer senderismo con mi perro?
      20/09/2017

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR