• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Cómo reducir los efectos del cambio horario?
      ¿Cómo reducir los efectos del cambio horario? - TOP aul@ Salud

      ¿Cómo reducir los efectos del cambio horario?

      • Categorías Salud
      • Fecha 01/11/2017

      Con octubre llega uno de los dos cambios horarios que se producen a lo largo del año con motivo de ajustar a las horas solares el consumo energético del sector productivo industrial, motivo que obliga a la población a cambiar los relojes una hora más o menos en función de la época del año.

      Estas modificaciones horarias, aunque son pequeñas producen algún que otro desajuste en nuestro reloj biológico manifestándose en una especie de “Jet lag” similar a lo que ocurre cuando hacemos viajes intercontinentales donde hay cambio de franja horaria.

      Con unos sencillos consejos que más adelante citaremos podemos reducir los efectos que se producen los primeros días después del cambio de hora.

      Nuestro organismo está programado biológicamente para seguir un ritmo en función de los rayos solares (horas de sol y luz), este ritmo se conoce como “Circadiano” dividido en las fases de sueño-vigilia que controla el cerebro. La luz activa el funcionamiento de nuestro cuerpo al máximo rendimiento y la falta de ella lo reduce y prepara para el descanso nocturno.

      Después de meses manteniendo una rutina horaria en las comidas, el trabajo y las horas de sueño, se debe adelantar o atrasar una hora todo nuestro ritmo y esto, puede provocar una serie de alteraciones que, aunque no comportan un gran problema para nuestra salud sí unas ligeras molestias, sobre todo en personas mayores y bebés como, por ejemplo:

      1. Problemas digestivos derivados del cambio brusco en la rutina manifestados por gana o desgana, dolor y otras alteraciones.
      2. Alteración en las horas efectivas y reparadoras del sueño mientras nuestro cerebro vuelve a reajustar el ritmo circadiano.
      3. Cansancio matutino por la falta de descanso efectivo durante la noche.
      4. Hay más accidentes laborales, de tráfico y domésticos en general por cansancio y falta de concentración
      5. Aumento en la intensidad de los síntomas en personas con trastornos depresivos.

      ¿Cómo podemos reducir estos efectos?

      Aunque son efectos que no se alargan más allá de los 10 días como máximo, podemos preparar el cuerpo previamente al cambio para reducirlos, un ejemplo podría ser:

      1. Acostarse una hora antes los días previos al cambio.
      2. Realizar ejercicio físico moderado y de forma regular.
      3. Cenar adecuadamente evitando las grasas y salsas copiosas, así como aumentar el consumo de agua.
      4. Evitar el alcohol, café y bebidas excitantes en general.

      Con estos consejos sencillos y una buena dosis de paciencia podemos llegar a adaptarnos al nuevo cambio horario sin demasiadas alteraciones que comporten un problema de salud y continuar con la normalidad en nuestras vidas.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Formación, salud, terapias

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      5 Consejos para el aseo de tu mascota
      01/11/2017

      Siguiente publicación

      6 Consejos para elegir el mejor pienso para tu perro
      08/11/2017

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR