• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Qué son los metales pesados y qué alimentos evitar?
      ¿Qué son los metales pesados y qué alimentos evitar? - TOP aul@ Salud

      ¿Qué son los metales pesados y qué alimentos evitar?

      • Categorías Salud, Sin categorizar
      • Fecha 26/02/2019

      Comer puede ser más sano si cuidamos nuestra dieta y los alimentos que tomamos. El pescado, las frutas, las verduras, etc. ya no son tan sanos como antes por culpa de los metales pesados, presentes en el agua o en la tierra, pero podemos mejorar nuestra alimentación escogiendo productos más saludables.

      ¿Qué son los metales pesados y como evitarlos para una buena salud?

      Los metales pesados son una serie de compuestos químicos de la naturaleza utilizados en la industria que representan un serio problema para nuestro medio ambiente y nuestra salud en general como, por ejemplo: el mercurio, el cadmio, el plomo, el níquel, el zinc, el arsénico y el aluminio como los metales más nocivos, si se acumulan en gran cantidad en nuestro organismo, aunque el más peligroso de todos ellos es el mercurio.

      Estos metales están presentes tanto en el aire medioambiental, el suelo y el agua marina procedentes de los pesticidas y plaguicidas utilizados en la agricultura, así como los metales residuales de la industria minero-siderúrgica que acaban contaminando los alimentos que crecen en la tierra y los alimentos del mar como el pescado. Nuestro organismo es capaz de absorber hasta un 95% de estos metales procedentes del pescado y las madres los traspasan al feto mediante vía placentaria o a través de la leche materna.

      ¿Qué efectos tienen estos metales en nuestro organismo?

      Los efectos sobre el organismo que pueden producir los metales pesados son muchos y variados, pero a modo de resumen diremos que entre los más significativos están: alteraciones neurológicas, de crecimiento músculo-esquelético en niños, problemas en el funcionamiento del corazón y cáncer.

      ¿Qué alimentos son los que pueden presentar más cantidad de metales pesados?

      Los alimentos procedentes del mar, los pescados sobre todo grandes y viejos, como el atún, el lucio, el salmón y el pez espada, etcétera, son los que concentran mayor cantidad de metales pesados en sus carnes, en cuanto a los alimentos de la tierra, los que presentan más contaminación son el arroz, los cereales y las setas.

      Aunque existe una legislación europea y española al respecto para garantizar la seguridad alimentaria, es recomendable que en la infancia y durante el embarazo y la lactancia materna se limite el consumo de estos pescados que presentan mayor concentración de metales pesados por otros de menor tamaño y menos contaminados o bien, reducir los gramos por ración. En cuanto a los cereales, el trigo es el que contiene mayor porcentaje de metales, así como el arroz.

      No obstante, es imposible alimentarse con alimentos que estén totalmente exentos de algún tipo de contaminación, pero sí que podemos reducir esos tóxicos en nuestro organismo siguiendo las recomendaciones que nos llegan desde la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y, de vez en cuando, no estaría mal una dieta detox.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Alimentación, Formación, higiene, salud

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      6 consejos si tu mascota sufre una fractura
      26/02/2019

      Siguiente publicación

      ¿Cómo saber si mi perro tiene problemas de corazón?
      05/03/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR