• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotas

      • Inicio
      • Blog
      • Mascotas
      • ¿Qué puedo hacer si a mi mascota le asustan los petardos?
      ¿Qué puedo hacer si a mi mascota le asustan los petardos? - www.topaulasalud.com

      ¿Qué puedo hacer si a mi mascota le asustan los petardos?

      • Categorías Mascotas, Sin categorizar
      • Fecha 11/06/2019

      Se acerca San Juan y por ello nos preparamos para las verbenas, las hogueras, los petardos y fuegos artificiales. Pero no todos disfrutamos del alboroto, ya que muchas mascotas suelen sufrir una gran ansiedad y estrés durante estas celebraciones.

      Muchos perros y gatos sienten mucho miedo o incluso terror ante estas explosiones. De hecho, cada año se dan casos de infartos y fallecimientos trágicos provocados por huidas desesperadas durante la víspera de San Juan. Por ello, si sabemos que nuestro fiel amigo va a angustiarse, hay algunas soluciones sencillas para ayudarle a pasar esta noche con más tranquilidad y sin disgustos.

      ¿Por qué mi mascota tiene miedo a los petardos?

      Muchos animales tienen fobia a los sonidos fuertes explosivos, como pueden ser los fuegos artificiales o los petardos, pero también los truenos. Este miedo no tiene una causa concreta ni se sabe por qué les afecta a unos sí y a otros no.

      Cuando hay fuertes tormentas o son fechas especiales en las que hay mucha pirotecnia, tanto los perros como los gatos pueden empezar a mostrar un temperamento nervioso, imposibilidad de descansar, falta de apetito, jadeo o temblores, entre otros síntomas.

      Ellos viven este miedo de una manera irracional. Además, debemos tener en cuenta que tienen los sentidos mucho más agudizados, por lo que podrán percibir el sonido con mucha más intensidad, así como también el olor a pólvora.

      Infografía ¿Qué puedo hacer si a mi mascota le asustan los petardos? - www.topaulasalud.com

      Consejos para que pase la noche más tranquilo

      Si ya sabes que tu mascota tiene miedo a los petardos y fuegos artificiales, no dudes en seguir estos consejos. Y si es la primera vez que pasáis juntos una celebración de este tipo, procura estar con él y observar sus primeras reacciones ante estos ruidos.

      • Nuestra mascota deberá permanecer todo el tiempo en casa durante los momentos de más intensidad de la pirotecnia. Si vamos a sacar a nuestro perro a la calle, no aseguraremos de estar muy atentos por si se asusta e intenta escapar, y procuraremos hacerlo siempre en horarios de más tranquilidad. Si es posible, podemos llevarlo en coche a una zona más alejada y así aprovechar para que haga bastante ejercicio y después esté más cansado.
      • En casa, podemos bajar las persianas e intentar alejar a nuestra mascota lo máximo posible del ruido. Para ello buscaremos la zona más aislada de nuestro hogar.
      • Podemos ponerle música relajante o la televisión a un volumen más alto de lo habitual.
      • Por último, es fundamental que nosotros estemos también tranquilos aunque nuestra mascota esté muy alterada. Vernos actuamos de la manera habitual y con serenidad le permitirá tener una mayor seguridad y tranquilidad.

      Algunos remedios naturales

      Además de estos consejos podemos recurrir también a algunas soluciones sencillas y naturales para relajar a nuestra mascota sin riesgos para su salud. Las detallamos a continuación:

      • Utilizar aceite esencial de lavanda para impregnar el ambiente de la casa. Podemos usar un difusor aromático o bien un bote de espray con el aceite diluido en agua. Este aceite tiene propiedades calmantes, pero para que sea efectivo debemos usar la esencia pura y no un aromatizante sintético.
      • Las flores de Bach son unas esencias naturales que se pueden usar tanto para personas para animales para ayudar a mejorar algunos trastornos emocionales y nerviosos. Nos podrá asesorar un terapeuta floral o bien en la misma farmacia o herbolario donde las comercialicen.
      • Solicitar a nuestro veterinario un suplemento natural para nuestra mascota. Los más habituales contienen plantas medicinales, vitaminas y aminoácidos, y no conllevan ningún peligro para nuestra mascota.
      • Probar con las prendas especiales que funcionan mediante la terapia por presión para conseguir un efecto calmante. Estas hacen una presión suave pero constante en la zona del torso para promover la liberación de hormonas con este fin. No a todos los animales les funcionan, pero podemos probarlas unos días antes de las fiestas, cuando todavía estén tranquilos.

      Ahora ya conocemos algunas técnicas sencillas y efectivas para ayudar a nuestra mascota a pasar estos días lo mejor posible. ¡Nos lo agradecerá!

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Debo quitarme las muelas de juicio?
      11/06/2019

      Siguiente publicación

      ¿En qué situaciones no se recomienda el masaje terapéutico?
      13/06/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR