• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Qué problemas de salud que podemos mejorar con el masaje?
      ¿Qué problemas de salud que podemos mejorar con el masaje? - www.topaulasalud.com

      ¿Qué problemas de salud que podemos mejorar con el masaje?

      • Categorías Salud, Sin categorizar
      • Fecha 09/07/2019

      A menudo asociamos el masaje con relajación, ya que es habitual que para muchas personas sea un método para reducir las tensiones y contracturas musculares. No obstante, el masaje es también una terapia que, a largo plazo, puede ayudarnos a mejorar algunos problemas de salud.

      En este artículo nos centramos en cuáles son estas afecciones que podemos aliviar si recurrimos al masaje de manera regular. ¡Sigue leyendo para conocerlas!

      Dolor e inflamación

      En primer lugar, nos referimos al motivo más común que nos lleva a buscar un buen masajista profesional: las tensiones musculares, las contracturas, la sobrecarga en la espalda, el dolor localizado, etc. La inflamación es uno de los síntomas que deben tratar los masajistas con mayor frecuencia.

      El dolor, sobre todo si es crónico, es siempre un problema complejo, ya que afecta a las personas de manera diferente y suele requerir un tratamiento desde varias perspectivas. Además, no solo afecta a nivel físico, sino también social, mental y emocionalmente. Por ello, el masaje puede ser una de las terapias que nos ayuden a mejorar nuestra calidad de vida.

      Mala circulación

      En segundo lugar, el masaje es muy reconocido por su poder terapéutico para favorecer la circulación, ya que promueve el estímulo del flujo sanguíneo arterial y acelera su velocidad. Al trabajar sobre una zona concreta, se produce una vasodilatación de los vasos periféricos que incrementa también el flujo de oxígeno y nutrientes. En síntesis, podemos decir que mejora la circulación venosa, arterial y linfática.

      En este sentido, el masaje puede ser beneficioso si tenemos problemas de circulación, pesadez, varices, celulitis, retención de líquidos, sobrepeso, etc. Por contra, no se debe realizar en casos de varices muy pronunciadas, trombosis, fragilidad vascular, flebitis o ganglios inflamados.

      Infografía ¿Qué problemas de salud que podemos mejorar con el masaje? - www.topaulasalud.com

      Hipertensión arterial

      Numerosos estudios muestran los efectos positivos del masaje para reducir la presión arterial sistólica y diastólica. Además de ser un tratamiento efectivo, también se considera seguro y rentable, y que no conlleva los efectos secundarios de algunos fármacos antihipertensivos.

      Debemos tener en cuenta que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en los países en desarrollo y que está aumentando en todo el mundo. Y la hipertensión arterial es uno de los motivos principales.

      Problemas digestivos

      Los problemas digestivos de origen nervioso, el estreñimiento, las flatulencias o la hernia de hiato son algunos de los trastornos digestivos que podemos aliviar con el masaje. Además, mediante la presión adecuada se puede estimular el flujo sanguíneo en el estómago y, por tanto, equilibrar la segregación de jugos gástricos.

      Al mejorar la función digestiva, de manera indirecta también repercute en la eliminación de desechos y la absorción de nutrientes. Esto puede mejorar nuestra calidad de vida y, a largo plazo, prevenir enfermedades.

      En cambio, debemos saber que no se recomienda trabajar esta zona en casos de diarrea, colon irritable o úlceras en el tracto digestivo, ni tampoco durante el embarazo.

      Estrés y otros trastornos nerviosos

      Por último, no podemos dejar de referirnos a los beneficios del masaje a la hora de tratar afecciones relacionadas con el sistema nervioso. Como hemos dicho al principio, sus efectos relajantes son conocidos y reconocidos ampliamente y podemos sentirlos ya durante la sesión. Además, también se promueve la secreción de endorfinas, unos neurotransmisores que nos proporcionan felicidad y bienestar.

      El masaje es una técnica muy adecuada en casos de estrés, ansiedad, depresión, nerviosismo o insomnio. No obstante, para ello es importante acudir a un masajista profesional que conozca los movimientos y técnicas adecuadas para activar o relajar las terminaciones nerviosas en cada caso.

       

      Ahora ya conocemos los principales desequilibrios de nuestro organismo que podríamos llegar a mejorar gracias a la técnica del masaje. No obstante, para lograr estos resultados deberemos acudir de manera regular y según la afección, entre 1 y 3 veces por semana. Además, recomendamos consultar siempre primero con el médico, sobre todo si padecemos alguna enfermedad o tomamos medicación.

      Bibliografía

      • Moeini M, Givi M, Ghasempour Z, Sadeghi M. The effect of massage therapy on blood pressure of women with pre-hypertension. Iran J Nurs Midwifery Res. 2011 Winter;16(1):61-70. PubMed PMID: 22039381; PubMed Central PMCID: PMC3203301.
      • Givi M, Sadeghi M, Garakyaraghi M, Eshghinezhad A, Moeini M, Ghasempour Z. Long-term effect of massage therapy on blood pressure in prehypertensive women. J Educ Health Promot. 2018 Apr 3;7:54. doi: 10.4103/jehp.jehp_88_16. PubMed PMID: 29693035; PubMed Central PMCID: PMC5903169.
      • Vickers A, Zollman C, Reinish JT. Massage therapies. West J Med. 2001 Sep;175(3):202–204. PubMed Central PMCID: PMC1071543.
      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Me llevo a mi mascota de vacaciones?
      09/07/2019

      Siguiente publicación

      ¿Le podríamos practicar primeros auxilios a nuestra mascota?
      11/07/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR