• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Períodos de la enfermedad y niveles de atención sanitaria ¿qué sabemos sobre ello?
      Períodos de la enfermedad y atención sanitaria - TOP aul@ Salud

      Períodos de la enfermedad y niveles de atención sanitaria ¿qué sabemos sobre ello?

      • Categorías Salud
      • Fecha 28/03/2017

      La enfermedad de forma simplificada y entendida como cualquier disfunción y/o alteración de la normalidad, se divide en varios períodos según el momento de desarrollo de la misma:

      Se habla de periodo prepatogénico al momento que ocurre antes de las manifestaciones clínicas y depende de las condiciones del medio ambiente, el agente infeccioso (virus, bacterias, hongos, etc) y el huésped. En cuanto al huésped,  los factores de riesgo pueden ser de dos tipos:

      • Endógenos o intrínsecos (condiciones genéticas, inmunitarias, anímicas, etc, de la propia persona.).
      • Exógenos o extrínsecos (el medio ecológico que depende del agente infeccioso). Este período ocurre antes de la enfermedad lo que nos permite saber cuándo aparecerá para poder contrarrestarla o minimizar los síntomas y signos.

      El período patogénico subclínico es aquel que sucede cuando hay ya contacto entre el huésped y el agente. Hay lesiones anatómicas y/o funcionales, pero a un nivel insuficiente por lo que el paciente no se percata o si lo hace no acude al médico ya que parece ser algo muy leve.

      Prodrómico o patogénico cuando aparecen los síntomas generales inespecíficos que  dificultan el poder determinar qué patología afecta al huésped.

      Clínico o estado como el momento que  aparecen los síntomas y signos específicos, lo que permite determinar la patología que afecta al huésped y a su vez el tratamiento a aplicar para curar y evitar secuelas posteriores.

      Convalecencia o restablecimiento a la etapa final. La enfermedad desaparece por ser un proceso agudo, se vuelve crónica o el paciente fallece.

      La atención sanitaria en España está dividida dos niveles: la atención primaria y atención especializada. La atención primaria es el primer nivel de asistencia y se presta en los centros de atención primaria (CAP), y el segundo nivel corresponde a los centros de especialidades médicas y hospitales que dan cobertura a la población por áreas y demarcaciones geográficas.

      En cuanto a los niveles de prevención en salud, la prevención es muy importante y, por ello existen tres niveles que actúan en diferentes etapas de la misma:

      La prevención primaria intenta evitar que aparezca la enfermedad con programas de vacunación, de educación para la salud (EPS) y promoción de la salud (PDS), a todas las edades y en diferentes ámbitos (individual, colectivo, social y laboral).

      La prevención secundaria va más allá e intenta localizar enfermos que no lo saben cuando todavía están en fases prepatogénicas con estudios sobre población diana (screening o cribaje), como por ejemplo estudios mamográficos en mujeres de más de 40 años de edad, etc.

      La prevención terciaria se centra en la recuperación y rehabilitación para conseguir minimizar o normalizar a la persona después de su enfermedad. Reinsertándola de nuevo para que lleve una vida lo más plena posible.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:enfermedad crónica, Enfermería, terapias

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Cómo ayudan los perros a la sociedad?
      28/03/2017

      Siguiente publicación

      ¿Podemos limpiar los dientes a los perros?
      04/04/2017

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR