• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • El registro de las constantes vitales, una competencia básica del auxiliar
      El registro de las constantes vitales - TOP aul@ Salud

      El registro de las constantes vitales, una competencia básica del auxiliar

      • Categorías Salud
      • Fecha 22/09/2015

      Dentro de las competencias básicas del técnico auxiliar de cuidados de enfermería está la toma y anotación de las constantes vitales de todos los pacientes de la unidad de hospitalización a la que pertenece. Por norma general, la toma de constantes se realiza en cada turno de trabajo, es decir, al paciente como mínimo se le tomarán tres veces al día las constantes.

      En el ámbito hospitalario tanto las constantes vitales como otros parámetros antropométricos y de balance hídrico, se registran en la hoja conocida como gráfica.

      La parte de la gráfica destinada a la anotación de las constantes se localiza en la parte central, donde encontramos las escalas milimétricas de la temperatura, pulso, respiración y tensión arterial. A cada constante se le asigna un color como norma estándar, siendo el rojo para la temperatura, el azul para el pulso, el verde para la tensión arterial y el negro para la respiración.

      En algunos centros sanitarios hay pequeñas diferencias en la hoja, como por ejemplo la anotación de la tensión y respiración que se realiza de forma numérica y no gráfica.

      Existen dos tipos de hojas gráficas, las ordinarias o diarias de las unidades de hospitalización,  y las especiales u horarias utilizadas en las unidades de cuidados intensivos.

      Otro apartado importante también de la hoja gráfica es el registro de las entradas y salidas de líquidos, muy importante para llevar el control hídrico del paciente. En la hoja gráfica este apartado lo encontramos en la parte inferior, dividido en ingresos (entradas de líquido) y egresos (salidas de líquido).

      El balance correcto es el equilibrio entre entradas y salidas, hablamos de balance  positivo, cuando entra más que sale (edema) y negativo (deshidratación), cuando sale más que entra. Los iones o electrolitos (sales con carga) son necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro medio interno (intra y extracelular), una pérdida importante (por diarrea o vómitos), puede comprometer el funcionamiento de órganos vitales como el corazón o el cerebro.

      Para la medición del ingreso de líquidos, Se contabiliza la cantidad de líquido bebido, comida, metabolismo celular (estándar),  sueroterapia y otras perfusiones del paciente en 24 horas, sí las hay. En cuanto a la medición de las pérdidas de líquidos, Se contabiliza la diuresis, heces, respiración, sudor y otras situaciones menos frecuentes (diarrea, vómitos, etc) en 24 horas.

      En el apartado de registros varios  encontramos el tipo de dieta, si el paciente tiene pauta de oxigenoterapia, probabilidad de aparición de úlceras por presión, etc.

      El registro es competencia del auxiliar que es la persona encargada de la toma y, como ya hemos dicho con anterioridad, se realiza siguiendo el estándar de color y forma. Supone por lo tanto, una visualización rápida del estado general del paciente.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Constantes Vitales, Enfermería

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Qué es el vendaje funcional?
      22/09/2015

      Siguiente publicación

      Deportes para ambos
      29/09/2015

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR