• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Debo quitarme las muelas de juicio?
      ¿Debo quitarme las muelas de juicio? - www.topaulasalud.com

      ¿Debo quitarme las muelas de juicio?

      • Categorías Salud, Sin categorizar
      • Fecha 06/06/2019

      Las muelas del juicio han sido siempre un misterio… hasta hace pocos años. Aunque durante mucho tiempo se han relacionado con cuestiones culturales o con la alimentación, un estudio reciente afirma que en realidad funcionan según un mecanismo común en todos los mamíferos.

      No obstante, siguen habiendo muchas preguntas: ¿Para qué sirven? ¿Por qué a algunas personas no les salen? ¿Siempre nos las tenemos que quitar? ¿O solo si nos duelen o mueven los dientes? En este artículo vamos a referirnos a todas estas cuestiones referentes a las muelas de juicio.

      Los enigmas de las muelas del juicio

      Para empezar, sabemos que las muelas del juicio, conocidas también como el tercer molar, suelen salir entre los 14 y los 25 años. Sin embargo, pueden aparecer a cualquier edad o no hacerlo nunca. O tal vez solo algunas de ellas.

      Además, también encontramos diferencias en su forma, ya que pueden tener entre una y cuatro raíces, y entre uno y seis conductos. En algunos casos pueden salir muy mal posicionadas y causar dolor, además de empujar y torcer el resto de los dientes. En otros casos, no notaremos ni una sola molestia.

      ¿Y por qué se conocen como muelas del juicio? Pues justo por la edad a la que pueden aparecer, más tardía que los dientes de leche y, en teoría, de más sensatez.

      ¿Para qué sirven?

      Las investigaciones científicas dan a conocer que nuestros antepasados tenían muelas del juicio de mayor tamaño que nosotros. Según estos estudios, habrían ido disminuyendo de manera progresiva del mismo modo que la dentadura en general.

      Hoy en día, las muelas del juicio, si aparecen, tienen la función de triturar los alimentos durante la masticación. Sin embargo, su acción es muy limitada por su posición y no resultan para nada imprescindibles.

      Infografía ¿Debo quitarme las muelas de juicio? - www.topaulasalud.com

      ¿Por qué a algunas personas no les salen?

      Por esta acción tan limitada, cada vez hay más personas que presentan agenesia, lo que significa que no les salen estas muelas. Según los especialistas, esto sucede de manera progresiva a lo largo de la historia porque ya no las necesitamos ni usamos.

      Algunas personas se encuentran en un punto intermedio, que sucede cuando sí se les forma el tercer molar pero no llega a brotar o dejarse ver. Estas son las muelas del juicio impactadas, que pueden a llegar a dar problemas o bien no dejarse notar en ningún momento de la vida.

      ¿Siempre nos las tenemos que quitar?

      Como hemos dicho, las muelas del juicio pueden aparecer en cualquier momento y de muchas maneras diferentes. Del mismo modo, no en todos los casos debemos proceder a su extracción. De hecho, si el molar permanece dentro del hueso o si surge sin problemas ni molestias, es preferible no intervenir.

      En cambio, hay algunos casos en los cuales sí deberíamos proceder a quitarlas. Son los siguientes:

      • Cuando salen de manera parcial: En esta fase intermedia, los problemas más frecuentes son que permiten la acumulación de partículas de comida. Esto puede dar lugar a una inflamación e infección, además de dolor.
      • Cuando la muela del juicio no tiene suficiente espacio para salir de una manera correcta. Esto se puede confirmar por medio de una radiografía.
      • Cuando se desarrollan con una inclinación que empuja y causa un apiñamiento de los dientes, además de causar molestias y dolor.
      • Cuando por cualquiera de estos u otros motivos, la muela del juicio causa una inflamación o dolor que no desaparece. En algunos casos, puede incluso irradiar a toda la cabeza.
      • Cuando provocan la aparición de quistes benignos o tumores en la mandíbula.

      ¿Cómo es la extracción?

      Ante estas situaciones problemáticas, nuestro dentista hará una evaluación y diagnóstico y nos derivará al cirujano oral para proceder a la extracción. Esta puede ser simple y con anestesia local si la muela no presenta complicaciones.

      En caso de estar impactada (es decir, dentro de la encía y el hueso) de manera parcial o total, la extracción se realizará por medio de cirugía. En algunos casos, podría requerir anestesia general.

      Ahora ya conoces un poco más las características de las muelas del juicio y las posibles complicaciones. ¡No dudes en acudir a tu dentista si sientes molestias o tus dientes se empiezan a mover!

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Qué hago si mi perro tiene leishmaniasis?
      06/06/2019

      Siguiente publicación

      ¿Qué puedo hacer si a mi mascota le asustan los petardos?
      11/06/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR