• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Education

      • Inicio
      • Blog
      • Education
      • Curiosidades sobre nuestra boca
      Curiosidades sobre nuestra boca - www.topaula.com

      Curiosidades sobre nuestra boca

      • Categorías Education, Salud
      • Fecha 24/10/2019

      Cada rincón de nuestro organismo esconde infinitos misterios, algunos de los cuales ya han sido revelados y otros que quizás no se sabrán nunca. Todo en nuestro cuerpo tiene un porqué, y lo que a menudo nos parecen simples curiosidades pueden responder a una compleja función vital.

      En este artículo nos referimos a varias curiosidades sobre nuestra boca. ¿Sabías que el esmalte dental es el tejido más duro del mundo? ¿Que la lengua es un grupo de músculos que no se cansan? ¿O que cuando nos estresamos segregamos mucha menos saliva?

      Los dientes

      Para empezar, todos sabemos que los dientes son duros, blancos y contienen calcio. A pesar de estas características, no se consideran huesos. Pero lo que resulta más sorprendente es que el esmalte es el tejido más duro del cuerpo humano y del mundo. Por contra, a diferencia de los huesos, el esmalte no puede regenerarse.

      La forma de los dientes no es casual. La singularidad de cada uno de ellos hace que cumplan distintas funciones en el proceso de masticación: Los incisivos cortan, los caninos desgarran, los premolares trituran y los molares muelen.

      Por último, los dientes que podemos ver al abrir la boca son solo dos tercios de la dentadura. El resto permanece dentro de la encía. ¡Hablemos ahora de las encías!

      Las encías y… ¿el corazón?

      Puede parecer extraño que si hablamos de la boca hagamos referencia al corazón. No obstante, este vínculo es más que una curiosidad; es una precaución que debemos conocer.

      Los estudios demuestran que las afecciones de las encías pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Esto sucedería por la propagación de bacterias a través de la sangre hasta llegar al corazón, donde contribuirían a causar una inflamación.

      Esto es motivo suficiente para realizar siempre una higiene bucal completa, muy en especial si sufrimos gingivitis o periodontitis.

      La lengua

      ¿Sabías que la lengua es un órgano? Esta definición se debe a que cuenta con glándulas (salivares). Tiene muchas partes, entre ellas la punta, con la que degustamos los alimentos, o el frenillo, el cual limita los movimientos linguales. De hecho, si no lo tuviéramos correríamos el riesgo de ahogarnos con la lengua.

      Por otro lado, la lengua tiene 17 músculos, los cuales forman el grupo muscular más fuerte de nuestro cuerpo. Además, como podremos darnos cuenta a diario, ¡la lengua no se cansa!

      También encontramos las papilas gustativas, que como su nombre indica, nos permiten detectar el gusto de la comida, pero no el sabor. Eso lo podemos comprobar si nos tapamos la nariz al comer un alimento. Percibiremos el gusto, es decir si es dulce, salado, ácido o amargo, pero no su sabor, para lo cual necesitamos el olfato.

      Por último, nuestra lengua es única. Del mismo modo que nuestra huella, la imprenta lingual es un mapa personalizado que podría identificarnos.

      La saliva

      La saliva es un líquido corporal asombroso. Las glándulas salivares pueden producir entre uno y dos litros por día, pero esta cantidad va disminuyendo con la edad. De hecho, puede llegar a sufrirse xerostomía, una afección que se caracteriza por un mal funcionamiento de las glándulas salivares y que provoca una sensación de sequedad en la boca.

      ¡Pero también cuando nos ponemos nerviosos se nos seca la boca! Esto es una reacción de defensa de nuestro sistema nervioso. Por eso también debemos combatir siempre el estrés, ya que la saliva es imprescindible para una buena salud bucal y general.

      ¿Y qué contiene la saliva? Proteínas, glucoproteínas, carbohidratos, electrolitos, leucocitos y células epiteliales descamadas. Además, algunas de las enzimas que podemos encontrar son las encargadas de empezar en la boca el proceso digestivo de los hidratos de carbono (la amilasa) y las grasas (lipasa salivar).

      Infografía Curiosidades sobre nuestra boca - www.topaula.com

      Para acabar, si hablamos de la boca no puede faltar la leyenda del Ratoncito Pérez, que es típica de la mayoría de países hispanohablantes. Pero, ¿y en el resto del mundo? El ratón se convierte en hada, ángel o ratita, en algunas culturas se lanza el diente al tejado y en otras hacia el sol.

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Beneficios de montar a caballo para la salud
      24/10/2019

      Siguiente publicación

      Todo lo que debemos saber sobre los animales exóticos como mascota
      05/11/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR