• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Curiosidades sobre el origen y la historia de la odontología
      Curiosidades sobre el origen y la historia de la odontología - www.topaula.com

      Curiosidades sobre el origen y la historia de la odontología

      • Categorías Salud
      • Fecha 26/11/2019

      ¿Quién inventó la odontología? ¿Qué incrustaban los egipcios en los dientes? ¿Quién trataba a los faraones? ¿Quién inventó los empastes para la caries o la ortodoncia? Todas estas curiosidades sobre la odontología nos ayudarán a conocer un poco más la trayectoria de esta ciencia.

      En este artículo damos respuesta a estas preguntas y compartimos numerosas anécdotas sobre dentistas de todas las épocas. ¡Sigue leyendo!

      ¿Quién inventó la odontología?

      El médico francés Pierre Fauchard (1678 – 1761) es considerado el padre de la odontología moderna. Él escribió el primer libro en el cual se hacía una descripción completa de este ámbito de la salud e inventó, entre otras cosas, el empaste para la caries y los aparatos dentales. Sin embargo, la odontología tiene un origen ancestral.

      Orígenes milenarios de esta ciencia

      Ya en el año 3.000 a. C., los egipcios empezaron a incrustar piedras preciosas en los dientes. Dos o tres milenios después, ya que no hay evidencia exacta de la fecha, apareció la acupuntura dentro de la medicina tradicional china. Con la técnica terapéutica de estas agujas se buscaba la manera de aliviar el dolor de muelas.

      Por tanto, cada cultura ha tenido sus acercamientos al tratamiento de los problemas dentales. En cambio, los dentistas como los conocemos hoy en día surgieron a partir del siglo XVIII en Francia.

      ¿Quién fue el primer dentista de la historia?

      Hesy-Re o Hesi-Ra podría haber sido el primer dentista de la historia. Este médico y escriba egipcio del 2700 a. C. empezó a tratar los problemas dentales de los faraones, tal como indican las inscripciones jeroglíficas que aparecieron en su tumba.

      ¿Y en la Antigua Grecia?

      En la Antigua Grecia destacaron las grandes figuras de Hipócrates y Aristóteles. Ambos estudiaron diferentes remedios y procesos de esterilización. También experimentaron con el uso de un alambre caliente para tratar las enfermedades de la boca y diferentes técnicas de extracción dental y de curación de fracturas maxilares.

      ¿Cuál es el primer texto sobre odontología?

      Francisco Martínez de Castrillo (Palencia, 1520 – Madrid, 1585) fue médico y odontólogo. En 1557 escribió «Coloquio breve y compendioso sobre la materia de la dentadura y maravillosa obra de la boca. Con muchos avisos y remedios necesarios. Y la orden de curar los dientes». Con este y otros trabajos fue el primero en publicar obras científicas sobre odontología. Gracias a sus méritos y reconocimientos, ejerció como dentista de cámara del rey Felipe II y trabajó para toda la familia real.

      Los primeros dientes de porcelana

      Durante siglos, los dientes perdidos se sustituían por dientes humanos, animales o por piezas elaboradas con marfil. No obstante, todos ellos provocaban un olor desagradable.

      Nicolas Dubois de Chémant (1753–1824) fue quien creó los primeros dientes de porcelana en 1789. Además de que no causaban halitosis, también tenían un color aceptable y no se encogían demasiado durante la cocción del material.

      Infografía Curiosidades sobre el origen y la historia de la odontología - www.topaula.com

      El origen del hilo o seda dental

      El doctor Levi Spear Parmly (1790–1859) destacó en el ámbito de la prevención de las enfermedades orales al introducir el uso del hilo o seda. De hecho, ya en la Prehistoria se habían encontrado vestigios de materiales parecidos y también de palillos para limpiar el espacio interdental.

      Sin embargo, no fue hasta 1882 que la empresa Codman & Shurtleft apostó por este producto y lo sacó al mercado. Por último, fue a partir de la Segunda Guerra Mundial que se creó el hilo de nailon, con las ventajas de que era más resistente y más elástico, y su uso se fue generalizando.

      La primera mujer graduada en odontología

      Por último, nos referimos a Lucy Hobbs Taylor (1833–1910) quien, tras varios intentos, fue la primera mujer en graduarse en odontología en todo el mundo. Esta mujer estadounidense vio denegadas sus primeras peticiones de admisión a esta carrera solo por una cuestión de género. Al final, decidió abrir su propia clínica y esto ayudó a que se modificara la normativa de admisión y se pudiera matricular. Se graduó en 1866.

      La historia de la odontología está llena de curiosidades y anécdotas. Muchas de ellas, además de resultar sorprendentes, nos ayudan a entender la gran evolución de esta ciencia.

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Alimentos que nos ayudan a subir las defensas
      26/11/2019

      Siguiente publicación

      Consejos para prevenir el dolor de garganta
      28/11/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR