• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Education

      • Inicio
      • Blog
      • Education
      • Curiosidades del cuerpo humano que no conocías
      Curiosidades del cuerpo humano que no conocías - www.topaulasalud.com

      Curiosidades del cuerpo humano que no conocías

      • Categorías Education
      • Fecha 10/09/2019

      El cuerpo humano es, todavía hoy, un misterio en muchos aspectos. En las células de nuestro organismo se esconden muchas curiosidades que nos podrían sorprender.

      ¿Sabías que tenemos cientos de billones de células? ¿Que un hombre vivió con hipo durante 68 años? ¿Que hay personas que no sienten dolor? Descubre en este artículo lo que no conocías sobre células, los órganos y las funciones de nuestro organismo.

      Curiosidades del cuerpo humano

      Los primeros estudios sobre las células

      La palabra célula viene del latín cellula, diminutivo de cella que significa hueco, y es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Las células más antiguas de las que se tiene constancia por fósiles son de hace unos cuatro mil millones de años. Por otro lado, no fue hasta el siglo XVII cuando Robert Hooke pudo estudiarlas por primera vez gracias a un rudimentario microscopio que inventó él mismo.

      Cada célula es un mundo

      Para hacernos una idea más precisa, el ser humano tiene cientos de billones de células, mientras que las bacterias solo tienen una célula. La célula humana más grande es el óvulo y, la más pequeña, el espermatozoide.

      En nuestro intestino, las células pueden durar hasta 5 días pero se renuevan al ritmo de un millón por minuto. En cambio, las neuronas tienen una capacidad regenerativa muy limitada y mueren después de 5 minutos sin recibir oxígeno.

      El cerebro y el dolor

      Nuestro cerebro es el órgano más complejo de nuestro cuerpo y tiene como unidad básica la neurona. Puede pesar hasta un 1.500 gramos.

      Una de las funciones del cerebro es la percepción del dolor, el cual tiene la misión de advertirnos o prevenirnos de un peligro o lesión más grave. No obstante, algunas personas pueden sufrir algunas enfermedades con una alteración que les impide sentir dolor.

      Infografía Curiosidades del cuerpo humano que no conocías - www.topaula.com

      Las particularidades de los zurdos

      Aproximadamente 1 de cada 10 personas de la población mundial es zurda. Esta particularidad se relaciona con una dominancia del hemisferio derecho del cerebro, que es el lateral relacionado con la creatividad e incluso la genialidad.

      Los zurdos no solamente están en desventaja en muchas situaciones cotidianas, sino que también han sufrido discriminaciones en diferentes lugares y épocas. Además, cada año fallecen unos 2.000 zurdos por errores en el ámbito laboral relacionados con la manipulación de maquinaria. Sin embargo, también tienen algunas facilidades en algunos deportes como el béisbol o el boxeo o a la hora de escribir en árabe o hebreo.

      La complejidad del ojo

      Nuestros ojos son también órganos muy complejos. Si fueran una cámara digital, tendrían casi 600 megapíxeles y pueden procesar 36.000 bits de información por hora. Los músculos que se encargan de enfocar hacen 100.000 movimientos cada día y son capaces de diferenciar 10 millones de colores diferentes.

      Por cierto, ¿sabías que es imposible estornudar con los ojos abiertos?

      La duración del hipo

      El hipo, mencionado ya por Hipócrates, es una contracción involuntaria del diafragma y los músculos intercostales que causa una inspiración súbita de aire. Lo experimentan también algunos animales, en particular los mamíferos y algunos reptiles.

      En general, suele durar unos minutos. Sin embargo, un hombre norteamericano llamado Charles Osborne pasó a formar parte del libro Guinness de los récords al vivir con hipo día y noche durante 68 años de su vida. El ataque le empezó con 28 años y no cesó hasta su muerte, con 97 años, en 1991. Osborne fue entrevistado varias veces en televisión a lo largo de su vida.

      El neurotransmisor del amor

      Hay una sustancia química de nuestro organismo, la feniletilamina, que actúa como neurotransmisor en nuestro cerebro. Se la relaciona con el sentimiento del amor según una teoría propuesta en los años 80. De este modo, se produciría como consecuencia de cualquier detalle entre enamorados: una caricia, una mirada, un beso.

      Lo sorprendente es que también podemos encontrar feniletilamina en ciertos alimentos como el chocolate o algunos quesos.

      ¿Verdad que el cuerpo humano es fascinante? Con el paso del tiempo hemos ido averiguando muchos datos sorprendentes fruto de las investigaciones. No obstante, todavía quedan muchos enigmas por descubrir.

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Problemas de salud que sufren los perros de hocico chato
      10/09/2019

      Siguiente publicación

      Pienso o arroz con pollo: ¿Cómo puedo alimentar a mi perro?
      12/09/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR