• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Componentes potencialmente tóxicos en tu dentífrico. ¿Los conoces?
      Componentes potencialmente tóxicos en tu dentífrico. ¿Los conoces? - www.topaulasalud.com

      Componentes potencialmente tóxicos en tu dentífrico. ¿Los conoces?

      • Categorías Salud
      • Fecha 22/08/2019

      El dentífrico que usamos a diario no es un producto comestible. No obstante, por las características de su uso es posible que podamos ingerir una parte de la pasta de manera habitual. ¿Es esto importante?

      Hay algunos componentes presentes en la pasta de dientes que podrían ser potencialmente tóxicos para nuestra salud, tal como demuestran algunas investigaciones. A continuación te mostramos cuáles son.

      Aditivos alimentarios en nuestro dentífrico

      Hoy en día el consumidor es muy exigente a la hora de elegir los alimentos y productos que compra. No obstante, no nos damos cuenta que las empresas buscan satisfacer estos gustos, a menudo, a costa de nuestra salud.

      Con este fin han ido surgiendo en las últimas décadas numerosos aditivos alimentarios para mejorar el sabor, el color, el olor, la textura, el aspecto, etc., de los alimentos. Sin embargo, estos aditivos han llegado también al ámbito de la higiene oral.

      Con el paso de los años, gracias a nuevas investigaciones, se está descubriendo también el efecto de estos en nuestra salud. En el caso menos grave, nos referimos solo a reacciones alérgicas. Pero los riesgos pueden ser más importantes a largo plazo.

      ¿Qué contiene nuestro dentífrico?

      Nos sorprendería saber que nuestro dentífrico contiene una amplia variedad de sustancias:

      • Agentes abrasivos
      • Tensioactivos (detergentes o espumantes)
      • Humectantes
      • Espesantes
      • Saborizantes
      • Colorantes
      • Componentes antimicrobianos

      Estos componentes los encontramos de diferentes tipos y en distintas proporciones. Sin embargo, bajo estos nombres genéricos se esconden algunos ingredientes potencialmente tóxicos para nuestra salud:

      Infografia Componentes potencialmente tóxicos en tu dentífrico. ¿Los conoces? - www.topaula.com

      Triclosán

      Este agente antibacteriano, que se incluye con el fin de prevenir la gingivitis, el sarro o el mal aliento, podría ser potencialmente cancerígeno por su combinación con el cloro del agua del grifo. Además, también se relaciona con la afectación e hipersensibilidad de la mucosa de la boca.

      SLS

      Entre los tensioactivos destaca el SLS (Sodium Lauryl Sulfate). Seguro que nos sorprenderá saber que este mismo agente de limpieza se usa en detergentes, limpiadores, lavado de coches, champús, geles, etc.

      Es el mismo que nos introducimos en la boca y que puede provocarnos múltiples reacciones alérgicas y tóxicas, como demuestran numerosos estudios. Algunos de estos efectos se deben a la absorción del producto por vía sublingual al cepillarnos los dientes.

      Saborizantes

      Los saborizantes que dan el famoso sabor a menta o hierbabuena, además de disimular el sabor amargo de algunos componentes, podrían ser la causa de diferentes reacciones alérgicas y casos de gingivitis de células plasmáticas. Los saborizantes, así como los colorantes, también pueden causar descamación de labios y lengua, edema, dermatitis o úlceras.

      Clorhexidina

      Este desinfectante sintético se encuentra en dentífricos y enjuagues bucales. Sus posibles efectos adversos incluyen alteración del sabor, descamación superficial de la mucosa, decoloración de la lengua y los dientes y trastornos estomacales.

      Flúor

      El flúor merece una mención especial porque ha tenido muy buena fama por su capacidad para prevenir la caries y fortalecer los dientes. No obstante, se trataría de una pequeña cantidad, la cual se puede sobrepasar si se ingiere por accidente (por ejemplo, en el caso de niños) o como suma del flúor presente en el agua potable.

      El flúor afecta a muchos sistemas de nuestro organismo. Entre ellos, a las funciones respiratorias, gastrointestinales, reproductivas, neurológicas e inmunitarias.

      ¿Qué podemos hacer?

      Además de estos ingredientes peligrosos, muchos otros también podrían llegar a serlo pero todavía están en fase de investigación. Por desgracia, los efectos solo se pueden conocer a largo plazo, cuando algunas personas ya están sufriendo también sus consecuencias.

      Y entonces, ¿qué podemos hacer? También existen dentífricos naturales elaborados con ingredientes seguros como la estevia, el xilitol, el aceite de coco, los aceites esenciales o la arcilla. Tal vez su color no sea tan atractivo y no hagan tanta espuma, pero mantendrán nuestros dientes sanos y no perjudicarán a nuestra salud.

       

      Bibliografía

      • Tuncer Budanur D, Yas MC, Sepet E. Potential hazards due to food additives in oral hygiene products. J Istanb Univ Fac Dent. 2016 Apr 1;50(2):61-69. doi: 10.17096/jiufd.72103. PubMed PMID: 28955568; PubMed Central PMCID: PMC5573534.
      • Ullah R, Zafar MS, Shahani N. Potential fluoride toxicity from oral medicaments: A review. Iran J Basic Med Sci. 2017 Aug;20(8):841-848. doi: 10.22038/IJBMS.2017.9104. PubMed PMID: 29085574; PubMed Central PMCID: PMC5651468.
      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      5 motivos para adoptar a una mascota
      22/08/2019

      Siguiente publicación

      6 tips para relajar a tu mascota después del verano
      27/08/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR