• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Cómo podemos prevenir la caída de cabello?
      ¿Cómo podemos prevenir la caída de cabello? - www.topaula.com

      ¿Cómo podemos prevenir la caída de cabello?

      • Categorías Salud
      • Fecha 03/10/2019

      Ha llegado el otoño y uno de los trastornos que más nos preocupa en esta época es la caída de cabello. El cambio de estación, el estrés de septiembre y el exceso de sol y piscina durante el verano nos pasan factura y, para muchas personas, tanto hombres como mujeres, puede ser algo más que una leve molestia.

      En este artículo te ayudamos a poner freno la caída de cabello con algunos consejos y remedios naturales sin riesgos para la salud. Prevenir a tiempo es la mejor manera de evitar la angustia que acompaña a la alopecia.

      ¿Debo visitar al médico?

      En primer lugar, debemos saber que el médico encargado de diagnosticar y tratar la caída de cabello es el dermatólogo. Por ello, si sospechamos que es algo más que un problema pasajero deberíamos acudir a un profesional para comprobar si existe una patología asociada.

      ¿Y cómo lo podemos saber? Si cumplimos alguno de estos casos:

      • La caída de cabello no es solo estacional, sino que es continua, y perdemos más de 100 pelos al día.
      • Se nos cae el cabello en una zona localizada de la cabeza e incluso resulta evidente a la vista.
      • Se nos empieza a caer de una manera muy repentina y tenemos otros síntomas o problemas de salud.

      Prevenir la caída de cabello

      Cuidados para nuestro cabello

      En primer lugar es importante evitar todos aquellos hábitos que perjudican a la salud de nuestro cabello, los cuales promueven su desgaste, rotura y caída:

      • Abuso de secadores y planchas.
      • Productos y tratamientos capilares químicos.
      • Exceso de cloro.
      • Agua demasiado caliente.
      • Peinados que causen un estiramiento importante del pelo, como rastas, moños o colas de caballo.

      Masajes del cuero cabelludo

      Una de las maneras más sencillas y efectivas de prevenir la caída de cabello consiste en realizarnos masajes en el cuero cabelludo. Para ello debemos usar las yemas de los dedos, hacer una presión media y mover la piel en lugar de acariciarla. De este modo activamos la circulación y promovemos la regeneración del folículo piloso.

      Con unos minutos de este masaje capilar notaremos un agradable cosquilleo por toda la cabeza. Esta sensación será la confirmación de su efectividad. No obstante, debemos ser constantes si queremos notar evidencias en nuestra cabellera.

      Aceites esenciales de eficacia probada

      Hoy en día podemos encontrar una infinidad de productos capilares que prometen resultados milagrosos para prevenir la caída de cabello. No obstante, ¿cómo podemos saber cuáles funcionan? Y, además, ¿implican efectos secundarios para nuestra salud?

      Algunos aceites esenciales han demostrado una gran eficacia en investigaciones científicas a la vez que han confirmado que no suponen riesgos para la salud. Estos son los siguientes:

      • Menta piperita
      • Lavanda
      • Cedro
      • Romero
      • Tomillo

      Podemos aplicar estos aceites esenciales mediante un masaje del cuero cabelludo. No obstante, deberemos diluirlos siempre en un aceite vegetal como el de coco o jojoba, en especial el de menta piperita, que es muy irritante.

      ¿Nos faltan nutrientes?

      Por último, podría ser útil que nos hiciéramos un análisis de sangre para detectar posibles déficits nutricionales. Por ejemplo, la falta de ferritina, de hierro o de vitaminas del grupo B. En este sentido, si nuestra alimentación es poco equilibrada podría ser la causante de una pérdida de cabello.

      Por ello, debemos asegurarnos de que nuestra dieta contenga todo tipo de alimentos y nutrientes: frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, carne, pescado, huevos, etc. Además, podemos suplementarla con levadura nutricional, espirulina, semillas o aceite de onagra.

      Infografía ¿Cómo podemos prevenir la caída de cabello? - www.topaula.com

      Con estos sencillos consejos y remedios podemos prevenir y reducir la caída de cabello en pocas semanas. Cuanto antes empecemos, sobre todo antes de los cambios de estación, más fácil será mantener una melena fuerte, bonita y saludable.

      Bibliografía

      • Hay, I. C., Jamieson, M., & Ormerod, A. D. (1998). Randomized trial of aromatherapy: Successful treatment for Alopecia areata. Archives of Dermatology.
      • Oh, J. Y., Park, M. A., & Kim, Y. C. (2014). Peppermint oil promotes hair growth without toxic signs. Toxicological Research. https://doi.org/10.5487/TR.2014.30.4.297

       

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      5 enfermeras que han pasado a la historia por sus proezas
      03/10/2019

      Siguiente publicación

      ¿Debería contratar los servicios de un adiestrador para mi perro?
      08/10/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR