• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Cómo debe cuidar sus manos un masajista?
      ¿Cómo debe cuidar sus manos un masajista? - www.topaulasalud.com

      ¿Cómo debe cuidar sus manos un masajista?

      • Categorías Salud, Sin categorizar
      • Fecha 27/06/2019

      Como en cualquier otra profesión, el masajista debe cuidar sus herramientas de trabajo, en especial cuando se trata de su cuerpo. A diario hacemos muchos movimientos de forma continuada que pueden causarnos lesiones crónicas a largo plazo. Por ello es importante tomar medidas preventivas a tiempo.

      En este artículo nos centramos en las manos del masajista, las cuales pueden sufrir el estrés del mismo modo que la espalda u otras partes del cuerpo a las que sometemos a esfuerzos diarios. Con algunos consejos, ejercicios y productos podremos mantener siempre las manos en perfectas condiciones.

      Las manos del masajista

      La profesión que elegimos siempre va a causar una sobrecarga en nuestro organismo, ya sea a nivel físico o mental. Dedicar varias horas al día durante gran parte de nuestra vida a una tarea repetitiva hace que nuestro cuerpo tenga que forzar determinadas partes o funciones para lograr nuestros objetivos laborales.

      En el caso del masajista, el desgaste físico puede llegar a ser muy importante. Por ello es importante educarnos también para mantener una buena postura y organizar la sesión de modo que no nos excedamos, combinando diferentes tipos de técnicas.

      En este caso nos centramos en las manos porque son susceptibles de padecer lesiones crónicas por el esfuerzo al que las sometemos. Esto puede llevarnos a sufrir dolor y la dificultad de ejercer la profesión, por lo que es imprescindible aprender a cuidarlas cuando aún estamos a tiempo.

      Consejos para cuidar las manos a diario

      Con los movimientos repetitivos, el masajista puede sufrir una inflamación de los tendones de la mano o de las estructuras que están alrededor, así como la compresión de los nervios. Esto puede llevarnos a padecer a largo plazo afecciones como el síndrome del túnel carpiano, desgaste del cartílago, artrosis, etc.

      A continuación compartimos los consejos que nos ayudarán a prevenir estos trastornos. Debemos prestar atención siempre antes, durante y después del masaje, como vamos a detallar.

      Infografía ¿Cómo debe cuidar sus manos un masajista? - www.topaulasalud.com

      Antes del masaje: Calentamiento de manos, muñecas y dedos

      Como si de una sesión de gimnasio se tratara, el masajista debe realizar un calentamiento previo de sus manos. Con ello logra activar la circulación, liberar tensiones, aumentar la flexibilidad y conseguir más resistencia.

      El calentamiento lo realizaremos con los siguientes ejercicios:

      • Automasaje con fricción.
      • Movimientos rotatorios de la mano, el puño y la muñeca.
      • Flexión y extensión de dedos y manos.
      • Hiperextensión de dedos y manos.
      • Entrecruce de manos y rotación con estiramiento.

      Durante el masaje: La técnica correcta

      Cuando el masajista recibe su formación debe aprender también a gestionar su trabajo no solo por el bien de su paciente, sino también por él mismo. En este sentido, el masaje debe combinar diferentes tipos de técnicas de presión para proporcionarles a nuestras manos los descansos necesarios.

      Por el mismo motivo, el masajista también aprenderá a hacer cada técnica de la manera correcta, teniendo siempre en cuenta una buena posición del brazo, la muñeca y los dedos. También será fundamental la postura corporal para ayudarnos a ejercer presión con todo el cuerpo.

      Después del masaje: Estiramientos e hidratación

      Al terminar la sesión volveremos a repetir los ejercicios de estiramiento previos. Además, nos lavaremos y secaremos las manos y nos aplicaremos una crema hidratante. Podemos usar también una loción de árnica, que tiene efectos antiinflamatorios y es un recurso de muchos deportistas.

      Cuidados diarios

      Del mismo modo, nuestros cuidados deberán mantenerse cada día de manera constante con los siguientes consejos:

      • Uso de guantes en épocas de frío. Si solemos tener las manos frías podemos usar cremas que aporten calor, a base de aceite de oliva, jengibre, cayena, canela, etc.
      • Uso de protección solar.
      • Ejercicios y estiramientos diarios que nos permitan hacer movimientos diferentes a los del masaje. Por ejemplo, tocar un piano imaginario.
      • No abusar del agua caliente en las manos. En cambio, es muy recomendable hacer baños de manos a temperaturas alternas (frío-calor) para activar la circulación.

      Ahora ya estamos listos para demostrar que la profesionalidad del masajista comprende también la propia salud con el fin de poder ayudar y aliviar a los demás.

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Cuáles son las consultas más frecuentes al veterinario en verano?
      27/06/2019

      Siguiente publicación

      ¿Cómo afecta el exceso de azúcar a tu salud dental?
      02/07/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR