• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Cómo cuidar a una persona que sufre cáncer?
      ¿Cómo cuidar a una persona que sufre cáncer? - www.topaula.com

      ¿Cómo cuidar a una persona que sufre cáncer?

      • Categorías Salud
      • Fecha 04/02/2020

      4 de febrero: Día mundial contra el cáncer

      Los casos de cáncer han aumentado en las últimas décadas y, por desgracia, hoy en día, todos tenemos a gente querida que padece esta enfermedad. Acercarnos a ellos para brindarles nuestro apoyo puede ser difícil para todos, pero ¿quién nos prepara para algo así?

      En este artículo queremos compartir algunos consejos que te ayudarán a aprender a cuidar a una persona que sufre cáncer. Sin embargo, todos somos diferentes así que, una vez lo hayas leído, quédate con lo que te haya gustado y déjate guiar por lo que sientas.

      Conocer la evolución de la enfermedad

      Para empezar, si es tu primera experiencia cercana a esta enfermedad, te recomendamos que te informes de sus síntomas, tratamientos médicos, efectos secundarios de estos y evolución. Sin embargo, busca solo en webs médicas y oficiales.

      Esto te ayudará a comprender lo que está viviendo esa persona. No tanto para darle tu opinión o explicaciones, sino para entender lo que sufre y siente en cada momento y poder acompañarla en esta etapa tan difícil de su vida. Además, también podremos informar al médico si fuera necesario de cualquier cambio o nuevo síntoma.

      ¿En qué vamos a notar la evolución de la enfermedad?

      • Estado de ánimo o personalidad
      • Aspecto físico
      • Memoria
      • Sueño
      • Apetito

      ¿Cómo mejoramos su calidad de vida?

      En cada momento, según la evolución del cáncer, deberemos valorar cómo podemos mejorar su calidad de vida. Por ejemplo, adaptando el hogar a sus necesidades o solicitando más asistencia. No siempre la pareja u otro familiar va a poder hacerse cargo por completo del día a día.

      No debemos descartar la atención domiciliaria y, según su estado, podremos valorar con qué frecuencia será. Pero siempre deberemos llegar a un consenso con la persona afectada, ya que la llegada de alguien ajeno al hogar no siempre es fácil de aceptar y debería ser de mutuo acuerdo.

      ¿Hablar o no hablar del tema?

      Cada persona y cada familia tienen una manera particular de afrontar la situaciones de la vida. Podemos decir que no hay una única estrategia a la hora de decidir si es mejor hablar o no hablar de la enfermedad, de cómo nos sentimos, de los planes de futuro, etc.

      No obstante, en general se ha confirmado que poder expresar lo que se siente en el entorno familiar puede suponer un alivio importante y facilitar las decisiones. De hecho, para dar consuelo, a menudo es suficiente con escuchar.

      ¿Cómo podemos ayudar?

      Hay diferentes maneras de ayudar a un enfermo de cáncer, las cuales dependerán de nuestra cercanía y de nuestras posibilidades. Además de la atención médica, también va a necesitar un apoyo emocional, tanto de sus seres queridos como, quizás, a nivel profesional.

      No obstante, también podría necesitar ayuda económica o en las tareas domésticas, la compra, la comida, etc. Si la persona vive sola, seguro que agradecerá que alguien le pueda colaborar en cuestiones de casa o para acompañarla al médico. O, por qué no, para animarla a seguir practicando sus actividades favoritas.

      Infografía ¿Cómo cuidar a una persona que sufre cáncer? - www.topaula.com

      Organización y planificación

      Si nos toca ser los principales cuidadores del enfermo de cáncer deberemos organizarnos bien para no saturarnos o confundirnos, ya que todo junto va a ser una carga importante. Por ejemplo, anotar bien los medicamentos, dosis y horarios, ya que en algunos casos los tratamientos pueden ser bastante complejos.

      También las tareas por hacer se podrían acumular, por lo que será imprescindible un listado por orden de prioridad, o bien un calendario si son fechas concretas.

      Detectar cuándo se necesita apoyo emocional

      Por último, esta enfermedad es un proceso largo que acarrea un desgaste tanto a nivel físico como emocional, lo que requiere un aprendizaje para quien lo sufre y para toda su familia y amigos. Si no conocemos ningún profesional que nos pueda ayudar, podemos recurrir a las asociaciones, en las cuales nos ofrecerán el asesoramiento y la ayuda que necesitemos.

      Estos consejos son solo ideas generales para empezar este proceso tan duro en el que deberemos luchar por mantener la entereza y la esperanza. Esa será la mejor ayuda para nuestro ser querido.

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Tips para reforzar el sistema inmunitario
      04/02/2020

      Siguiente publicación

      ¿Conoces a los 5 perros más famosos de la historia?
      06/02/2020

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR